Introduccion al funcionalismo.

1247 palabras 5 páginas
INTRODUCCIÓN.

El presente trabajo cuyo tema central es el funcionalismo, no pretende analizar a todos los teóricos de cada una de las corrientes señaladas, sólo algunos de los más significativos que sentaron las bases para conformar una corriente. Asimismo, los elementos que desarrolló de cada teoría son esenciales y generales para cumplir con la finalidad del tema, es decir, la más clara explicación para la mayor comprensión, ya que cada corriente tiene como antecedentes a varios teóricos de la ciencia social y sus diferentes posturas filosóficas.
Por otro lado mi intención no es extenderme demasiado con los diferentes conceptos que conforman dichas teorías, es más bien, un intento de conocer algunos elementos conceptuales de
…ver más…

Se puede sintetizar los rasgos esenciales del funcionalismo: “la sociedad es un sistema, es un todo formado por partes interdependientes; el cambio de una parte afecta a las otras partes y al otro... la sociedad es un sistema de equilibrio...en la sociedad hay fuerzas internas y externas; los intereses actúan para mantener la tranquilidad y el equilibrio; las fuerzas presionan moderadamente para lograr los cambios”
En realidad un mismo objeto puede ser estudiado desde ángulos distintos o con intenciones diversas; de ello dependerá que el análisis se le denomine de una u otra forma. Podríamos decir, sintetizando, que el enfoque estructural consiste en preguntarse cómo es este objeto, en tanto que el enfoque funcionalista preguntaría qué hace este objeto.
La noción de función se tradujo a las ciencias sociales particularmente desde el campo de la biología; el sociólogo inglés Herbert Spencer desarrolló en el siglo XIX una analogía entre los organismos vivos y la sociedad; a esta escuela se le ha llamado por esa razón, organicista y por la misma influencia del estudio biológico, se desarrolló la idea de función, efectuada por las distintas partes que conforman el organismo social.
Como puede apreciarse, el funcionalismo y el estructuralismo son dos caras de una moneda. En realidad no existe el uno sin el otro; lo que sucede es que depende si se observa el anverso o el

Documentos relacionados

  • Redaccion sobre costubres españolas (en ingles)
    2531 palabras | 11 páginas
  • Taller De Lectura Y Redaccion
    894 palabras | 4 páginas
  • Sociologia
    4403 palabras | 18 páginas
  • Especificacion de requerimientos de software
    6151 palabras | 25 páginas
  • Areas funcionales de la empresa
    800 palabras | 4 páginas
  • Como hacer una dedicatoria para una tesis
    1686 palabras | 7 páginas
  • Textos funcionales: laborales y sociales
    1628 palabras | 7 páginas
  • Como se realiza un anteproyecto
    1969 palabras | 8 páginas
  • Practicas De Taller De Electricidad Para Secundaria
    7519 palabras | 31 páginas
  • Indemnizacion por riesgo de trabajo
    687 palabras | 3 páginas