Introduccion biosfera

1641 palabras 7 páginas
INTRODUCCION.

La biosfera es la parte de la tierra donde se desarrolla la vida. En el ecosistema se forman las cadenas alimenticias en un permanente ciclo biológico. La cadena de vida genera consumo y por lo consiguiente desechos.

Desde que el hombre apareció en la tierra, se convirtió en el más grande depredador, pues al contaminar el ambiente, rompe el equilibrio ecológico y pone en peligro su propia existencia.

Este proyecto trata de cómo manejar mejor nuestros desechos porque el manejo inadecuado de los residuos genera una variedad de impactos potenciales sobre el medio ambiente ya que los procesos naturales actúan de tal modo que dispersan los contaminantes y sustancias peligrosas por todos los factores ambientales aguan,
…ver más…

Se va echando toda la basura orgánica en un bote colocado en algún lugar de fácil acceso dentro de la cocina. El contenido de este bote junto con los desperdicios del jardín será aprovechado para ir haciendo composta. La composta o humus es el mejor abono natural y el más barato.

Separación de la basura inorgánica
En un lugar de la casa se colocan 5 rejillas, o bien, cajas de cartón o bolsas de plástico grandes. Se usarán para ir depositando separadamente:
a) Papel y cartón: (hojas, periódico, revistas, cajas de cartón, etc.), acomodarlo plano y desdoblado.
b) Vidrio: (botellas, frascos, etc.). Enjuagado y seco; no es recomendable romperlo.
c) Plástico: (bolsas, envolturas, envases, etc.) Limpio y seco y si queremos ahorrar espacio, cortamos los envases de plástico rígido por la mitad y colocamos unos dentro de otros.
d) Metal: (Iatas, tapaderas, corcho latas, etc.) A las latas enjuagadas podemos quitarles el fondo, aplanarlas y así ocupar menos espacio.
I e) Varios: (zapatos, madera, hule, trapos, pilas, aerosoles, etc.) y por ultimo tenemos
Control Sanitario: (algodón, toallas sanitarias, gasas, panales desechables, etc.). Se da en una proporción muy pequeña y no es reciclable, por lo que se entrega al camión recolector.
La composta (también llamada humus) se forma por la descomposición de

Documentos relacionados

  • Areas Naturales Protegidas De Mexico
    1439 palabras | 6 páginas
  • Ciclo Del Oxigeno
    1267 palabras | 6 páginas
  • Causa y consecuencia del deterioro de la atmosfera biosfera e hidrosfera
    1229 palabras | 5 páginas
  • EL SER HUMANO COMO AGENTE MODIFICADOR DE LA BIODIVERSIDAD
    3110 palabras | 13 páginas
  • Biosfera Del Rio Platano
    2423 palabras | 10 páginas
  • Ensayo de la biodiversidad en mexico
    2160 palabras | 9 páginas
  • TECNOSFERA
    1282 palabras | 6 páginas
  • Hidraulica-manual-español
    21099 palabras | 85 páginas
  • Proceso de otorgamiento de credito
    1109 palabras | 5 páginas
  • Tierra Un Sistema Complejo
    1625 palabras | 7 páginas