Jürgen habermas

1785 palabras 8 páginas
Jürgen Habermas (Düsseldorf, 1929) es un filósofo y sociólogo alemán, conocido sobre todo por sus trabajos en filosofía práctica (ética, filosofía política y del derecho). Gracias a una actividad regular como profesor en universidades extranjeras, especialmente en Estados Unidos, así como por la traducción de sus trabajos más importantes a más de treinta idiomas, sus teorías son conocidas, estudiadas y discutidas en el mundo entero. Habermas es el miembro más eminente de la segunda generación de la Teoría Crítica de la Sociedad, conocida también como Escuela de Fráncfort.
Jürgen Habermas estudió filosofía, historia, psicología, literatura alemana y economía en las universidades de Gotinga, Zúrich y Bonn. Nicolai Hartmann, Wilhelm Keller,
…ver más…

1976 — Premio Sigmund Freud de la ciudad Darmstadt (Alemania).
1980 — Premio Theodor W. Adorno (Theodor W. Adorno Preis) de la ciudad de Fráncfort del Meno (Alemania).
2003 — Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.
2004 — Premio Kyoto de la ciudad de Kyoto (Japón).
2005 — Premio Holberg de la ciudad de Bergen (Noruega).
2009 — Premio Jaime Brunet de la Universidad Pública de Navarra a la promoción de los Derechos Humanos.
La Escuela de Frankfurt es el rótulo bajo el cual se engloban las investigaciones de varios filósofos, psicólogos, economistas y sociólogos neo-marxistas pertenecientes o cercanos al Instituto de Investigaciones Sociales fundado por Félix Weil que, a la vez, estaba asociado a la Universidad de Frankfurt.
El nombre se hizo famoso en la década de 1960, tanto en Alemania como en el resto de países que, de alguna manera, siguieron las discusiones teóricas y políticas que pretendían una teoría social y política crítica y de izquierdas, siendo a la vez distante de la ortodoxia del "socialismo realmente existente" (URSS). Sin embargo no existió, como tal, una "escuela". El carácter publicístico del rótulo ha provocado dos consecuencias: 1) unificar teorías distantes e, incluso, contradictorias bajo el mismo concepto, 2) minimizar las diferencias teóricas entre los diferentes autores. Una consecuencia de esto último ha sido establecer algo así como una línea ininterrumpida de progreso teórico que va desde las

Documentos relacionados

  • “El discurso filosófico de la modernidad” jürgen habermas
    2673 palabras | 11 páginas
  • Jürgen habermas y su contexto histórico
    741 palabras | 3 páginas
  • Jürgen habermas y su contexto historico
    778 palabras | 4 páginas
  • El Derecho Como Categoría De La Mediación Social Entre Facticidad Y Validez: Jürgen Habermas
    3555 palabras | 15 páginas
  • Marco teorico de problemas de lenguaje
    2610 palabras | 11 páginas
  • Resumen unidad i de taller de investigacion
    5155 palabras | 21 páginas
  • Etica Comunicativa
    2579 palabras | 11 páginas
  • Mariposa de cristal
    736 palabras | 3 páginas
  • Origen y Razon De Ser De La Sociologia Juridica
    2462 palabras | 10 páginas
  • estudiante
    1488 palabras | 6 páginas