Jarabe tapatio

1649 palabras 7 páginas
Jarabe tapatío Orígenes musicales | Jalisco... | Orígenes culturales | Prehispanico y español | Instrumentos comunes | Violin, Trompeta, Contrabajo... | Popularidad | México | Enlaces | Jarabe Tapatío por el Gobierno de Jalisco |

Danzantes de celebraciones de Cinco de Mayo celebrations en Los Angeles 1952
El jarabe tapatío es un baile tradicional mexicano originario del estado de Jalisco. Fue creado por el compositor José Leopoldo Enrique Reyes Oliva. Contenido[ocultar] * 1 Historia * 2 Vestido del Hombre * 3 Vestido de la Mujer * 4 Pasos de Baile jarabe tapatio * 5 Los Sones Más Conocidos * 6 Enlaces externos |
[editar] Historia
Este baile nació durante la revolución de 1870 como estandarte de unidad
…ver más…

de México. Los Jarabes de por sí son la mayor expresión regional de los estados del centro y sur de México. Algunos gozan de una complicada estructura musical que envuelven los temas regionales más populares. El estilo evolucionó de la interpretación que los locales le dieron a los "Sonecillos de mi Tierra", una exitosa compañía teatral Española que visitaba los teatros citadinos Mexicanos hacia finales y aún después de la colonia (1521-1810 AD).
Este baile de cortejo, se popularizó tanto, que fue declarado "Bailable Nacional". Lo que sucedió fue que en la gira de la famosa bailarina Rusa Ana Pavlova a México en 1919, ésta se enamoró de la cultura y los suntuosos trajes regionales e incluyó el Jarabe Tapatío vestida de China Poblana como parte de su repertorio permanente. Las autoridades culturales Mexicanas, concluyeron que tan grande honor hacia al Jarabe el baile más importante de México y que debería bailarse en "puntas" vistiendo el traje de China Poblana.
Vestuario
Los atuendos masculinos y femeninos que se han popularizado para bailar el Jarabe Tapatío tienen una diferencia de más de 100 años entre sí. La China Poblana fue el atuendo de las sirvientas de principios a mediados del 1800's. El traje de Charro decorado con botonadura de plata, nació hacia 1930, después de numerosas evoluciones, desde los caporales de las haciendas hasta los músicos urbanos de hoy.
Las

Documentos relacionados

  • Jarabe tapatio
    1662 palabras | 7 páginas
  • Historia del jarabe tapatio
    1159 palabras | 5 páginas
  • Sones Y Jarabes
    758 palabras | 4 páginas
  • Declaracion de dublin sobre el agua y el desarrollo sostenible
    910 palabras | 4 páginas
  • bailes regionales de Jalisco
    825 palabras | 4 páginas
  • Principios básicos de bases de datos
    1900 palabras | 8 páginas
  • El jarabe poblano y la identidad con esta de los habitantes de puebla.
    5603 palabras | 23 páginas
  • Expresiones Folkloricas Tapatias
    937 palabras | 4 páginas
  • Musica Regional Mexicana
    1835 palabras | 8 páginas
  • cultura en jalisco
    2463 palabras | 10 páginas