Jose cecilio del valle

2035 palabras 9 páginas
EN ESTE capítulo veremos algunas de las operaciones imprescindibles para la elaboración doméstica de los alimentos y su relación con algunas variables fisicoquímicas. Así trataremos la influencia del tamaño de los trozos de zanahoria en la preparación de las sopas, el encendido de los cerillos y su composición, el funcionamiento del horno, etcétera.

CORTAR Y PICAR O SUPERFICIE DE CONTACTO

Un procedimiento muy común al preparar los alimentos es el trozado de los mismos. Sea que se vayan a cocinar zanahorias, filetes, etc., es casi inevitable cortarlos.

En general la velocidad de una reacción aumenta cuando aumenta la superficie de contacto (o superficie activa) entre ambos reactantes. Lo anterior explica que sea "más violenta"
…ver más…

¿Por qué se mantiene la reacción una vez iniciada?

Antes veamos algo sobre el origen de los cerillos.

Los intentos de producir cerillos comenzaron en 1680 con Robert Boyle, poco después del descubrimiento del fósforo4 por el alquimista Hennig Brand. Con todo, el cerillo, tal como lo conocemos, fue inventado en 1834. Un ayudante de Boyle, Godfrey Haukewitz, empleaba astillas de madera con cabeza de azufre, la cual, con ayuda del fósforo y frotamiento se encendía. Sin embargo tales cerillos eran malolientes, peligrosos, caros y, por si no bastara lo anterior; venenosos.

Al comenzar el siglo XIX el método usual de encender un fuego era usar un pedernal y un eslabón5 martillo para encender una mecha. La idea de emplear trocitos de madera con azufre reapareció en 1800 y al poco tiempo ya se mezclaban clorato de potasio y azúcar al azufre para mejorar su combustión. En 1830 ya había una versión doméstica de los cerillos, los llamados "cerillos prometeicos" estaban hechos de un rollito de papel, el cual tenía en un extremo la mezcla con un pequeño tubo hermético que contenía un poco de ácido sulfúrico. Rompiendo el tubito con un par de tenacillas o ¡con los dientes! el ácido reaccionaba con la mezcla encendiendo el papel.

También por esas fechas aparecieron los primeros cerillos de fricción, conocidos con la marca "Lucifer"; la cabeza estaba formada por sulfuro de antimonio y cloruro de potasio aglutinados con goma y agua; tenían en la caja una advertencia

Documentos relacionados

  • Jose Cecilio Del Valle
    1687 palabras | 7 páginas
  • Pensamiento de Jose Cecilio del valle
    4936 palabras | 20 páginas
  • Ensayo De Jose Cecilio Del Valle El Abad De San Pedro
    813 palabras | 4 páginas
  • Analisis DEl Libro: "Soñaba El Abad De San Pedro" De Jose Cecilio DEl Valle
    1237 palabras | 6 páginas
  • La libertad ante la guerra con chile
    4127 palabras | 17 páginas
  • Personajes Importantes De La Ciudad De Los Teques
    1252 palabras | 5 páginas
  • Taller libro filosofia 10
    1077 palabras | 5 páginas
  • historia de honduras
    3776 palabras | 16 páginas
  • pliegos de la independencia de honduras
    1681 palabras | 7 páginas
  • La Estadistica En La Colonia
    990 palabras | 5 páginas