Juan miguel hoffmann

7835 palabras 32 páginas
El neopositivismo o positivismo lógico.

La filosofía, no es una doctrina, sino una actividad. El resultado de la filosofía no consiste en proposiciones filosóficas, sino en el esclarecimiento de las proposiciones. Ella debe determinar los límites de lo que es pensable y de lo que es impensable. Wittgenstein.

Positivismo lógico.

Dirección seguida por el llamado Círculo de Viera y por las escuelas lógicas de Berlín y Varsovia. Su tesis fundamental es un análisis del lenguaje científico. Tiene por objeto el estudio de los fundamentos lógicos del lenguaje, esto es, de todo el sistema se signos que expresen pensamientos. Este fundamento consiste en la relación que hay entre las relaciones que existen entre las cosas y
…ver más…

La Semiótica. C Morris:

Semiótica Estudio general de los signos, análisis del lenguaje.

Pragmática Semántica Sintáctica Parte que examina los trata de la significación se ocupa de las usos y los efectos de los de los signos, de todas combinaciones de signos en relación con el las diversas maneras de los signos, pres- comportamiento en que significar. cindiendo de sus ellos tiene lugar. significados es- pecíficos y de sus relaciones con el comportamiento en el que tienen

Documentos relacionados

  • Las 5 fuerzas de porter en el sector retail
    1344 palabras | 6 páginas
  • Analisis institucional pelicula los coristas
    3254 palabras | 14 páginas
  • Desarrollo histórico de la literatura infantil
    3287 palabras | 14 páginas
  • Vida y obra de jose maria arguedas
    3076 palabras | 13 páginas
  • Monografia del ballet
    3210 palabras | 13 páginas
  • Ensayo de jose maria arguedas
    4284 palabras | 18 páginas
  • Ensayo de neurosis
    1490 palabras | 6 páginas
  • Marco Teórico: Rayuela De Julio Cortázar
    7450 palabras | 30 páginas
  • Transporte y asignacion
    6135 palabras | 25 páginas
  • Prueba seguiremos siendo amigos...
    801 palabras | 4 páginas