Juegos tradicionales

5848 palabras 24 páginas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E: “Monseñor Francisco de Ibarra y Herrera”
Guacara – Edo. Carabobo

Implementación de juegos tradicionales (yo-yo, cuerda, perinola, carrera de sacos y las rondas) a través de ciclos de actividades complementarias en los niños y niñas de 3er y 4to grado de la U.E. “Monseñor Francisco de Ibarra y Herrera”, del Municipio Guacara, Estado Carabobo.
(Año escolar 2010-2011)

xx de xx de 2011
Introducción
Los juegos tradicionales son cualidades culturales que se deben representar a cada persona ya que están relacionados con capacidades del cuerpo humano ayuda a mejorar la autoestima y a darle sentido al tiempo libre, pueden ser un medio que lo
…ver más…

Los juegos tradicionales son juegos típicos de una región o país, formando parte importante de la cultura popular, constituyen un tesoro nacional de juegos practicados de generación en generación. Como puede observarse los juegos tradicionales forman parte de la cultura venezolana desde siempre y es una forma única y original de mantener las tradiciones y una herramienta muy útil para afianzar la identidad nacional.
En ese mismo sentido el juego se desarrolla en cada región del país, dependiendo básicamente de la referencia de la cultura aborigen venezolana puesto que a partir de ella se originaron los juegos infantiles con una estructura propia que en algunos casos se han preservados y que por su versatilidad ha permitido incorporar elementos a la mayoría de los juegos infantiles que hoy en día son considerados juegos tradicionales
Cabe resaltar que el Estado Carabobo no escapa de esta realidad, ya que en muchos de sus municipios, tal vez la mayoría, las comunidades que allí han habitado por años, han creado sus propios juegos aumentando así, el caudal de juegos tradicionales, poniendo por ejemplo la zaranda, la pelotica de goma entre otros.
Los juegos tradicionales han perdido vigencia, debido a la poca o escasa práctica de los mismos, por ende el desconocimiento de los juegos tradicionales por parte de los niños más pequeños de 3er y 4to grado de la U.E: “Monseñor Francisco de Ibarra y Herrera”, del Municipio Guacara del Estado Carabobo,

Documentos relacionados

  • Juegos Tradicionales
    664 palabras | 3 páginas
  • Juegos tradicionales
    1337 palabras | 6 páginas
  • Juegos Tradicionales
    1713 palabras | 7 páginas
  • Juegos tradicionales
    1012 palabras | 5 páginas
  • Juegos tradicionales
    1322 palabras | 6 páginas
  • Juegos tradicionales
    4441 palabras | 18 páginas
  • Juegos tradicionales
    5535 palabras | 23 páginas
  • Juegos tradicionales
    13373 palabras | 54 páginas
  • Juegos Tradicionales
    962 palabras | 4 páginas
  • Juegos Tradicionales De Honduras
    1016 palabras | 5 páginas