Klñlñjklñ

3636 palabras 15 páginas
Tema 18. Actos de habla: significado y fuerza ilocutiva.

Bibliografía:Acero, Bustos. Introducción a la filosofía del lenguaje Cátedra 1996

L. Wittgenstein fue el pensador que inició el giro de los estudios semánticos del lenguaje, que se podrían concretar en la pregunta ¿en qué consiste el significado, de una palabra, de una frase, de una oración? Hacia los estudios pragmáticos que quizás pudiésemos condensar en la cuestión ¿Cómo se usan tales y cuales palabras?

"El cuaderno azul" una de sus obras póstumas, se abre con nuestra pregunta inicial ¿Cuál es el significado de una palabra? Y responde: el problema filosófico de cuál pueda ser la naturaleza de los significados. Se trata de un pseudo problema: aténgase usted al uso o usos de
…ver más…

Por ello el curso es una invitación a considerar las ideas y su expresión oral y escrita desde una perspectiva más estructurada y lógica. La finalidad es favorecer la claridad del pensamiento, procurar mejorar su expresión e incrementar las capacidades analíticas de los participantes para permitirles desarrollar argumentos de forma clara y persuasiva. A lo largo del curso se insistirá en:
• El reconocimiento de los argumentos.
• El análisis de los textos y discursos argumentativos.
• La comprensión del contenido y la estructura de los argumentos.
• La aplicación de las normas y criterios para la evaluación de argumentos.
• El reconocimiento de las falacias más comunes.
Para facilitar la comprensión de los conceptos y técnicas que se irán introduciendo a lo largo del curso nos serviremos de ejercicios prácticos.

2. Niveles de descripción.

Argumentar es una actividad lingüística, una de las diversas cosas que podemos hacer con las palabras -y sólo con ellas. Por eso para entender el funcionamiento de los argumentos conviene entender primero cómo funciona el lenguaje.

¿Qué está haciendo el individuo de la izquierda? Esta pregunta admite múltiples respuestas; entre otras:
(a) Está emitiendo determinados sonidos.
(b) Está diciendo algo.
(c) Está emitiendo dos oraciones, una interrogativa y otra afimativa.
(d) Está hablando con el individuo de la derecha.
(e) Está pidiéndole 5 € al

Documentos relacionados