LA CONTABILIDAD SE DIVIDE EN DOS CATEGORÍAS PRINCIPALES

3501 palabras 14 páginas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPASFACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

PROFESORA:

ALUMNO:

MATERIA:

GRUPO:

SALÓN:

LA CONTABILIDAD SE DIVIDE EN DOS CATEGORÍAS PRINCIPALES:

LA CONTABILIDAD PÚBLICA O INDEPENDIENTE: Es un área en la cual los contadores prestan sus servicios más para el público en general que para una sola organización. En este campo, los servicios básicos que brindan el contador público son la auditoria de estados financieros, elaboración de declaración de impuesto, ayudan en distintos problemas fiscales y asesoría en servicios administrativos.

CONTABILIDAD PRIVADA O DEPENDIENTE: Es un área en la cual los contadores prestan sus servicios a una solo organización. De esta
…ver más…

Proporcionar información a la administración para fundamentar la planeación y la toma de decisiones (análisis y estudios especiales).
CONTABILIDAD FINANCIERA: La necesidad de presentar estados contables para terceros (accionistas, inversores, entes reguladores públicos, etc.) y la necesidad de que la información presentada a terceros sea uniforme, hizo que la contabilidad se volcara a la confección de los Estados Contables para terceros y no tanto en colaborar en la confección de información para la gestión empresarial.
En la actualidad debido a las facilidades existentes como consecuencia de los grandes avances informáticos, tanto la información para terceros como la información para la toma de decisiones internas de la empresa deben salir de un sistema contable único e integrado.
Es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad económica. Muestra la información que se facilita al público en general, y que no participa en la administración de la empresa, como son los accionistas, los acreedores, los clientes, los proveedores, los sindicatos y los analistas

Documentos relacionados

  • Santa rosa de lima
    2308 palabras | 10 páginas