LA EUTANASIA

779 palabras 4 páginas
La Eutanasia
La eutanasia que significa “Buena muerte” ha sido un tema muy polémico desde la aparición de este y es que solo escuchar la palabra ‘eutanasia’ nos hace pensar y reflexionar sobre lo que ésta conlleva. Su objetivo es terminar con la vida de una persona por petición propia, de un familiar o por determinación de algún profesional de salud para evitar el sufrimiento de un paciente y es ahí donde se entra en el conflicto de si es un acto bueno o malo según tus propias convicciones, aunque independientemente del conflicto moral o ético que surge al poner en práctica la eutanasia o el decidir sobre la vida o muerte de una persona no se puede dejar de lado el aspecto social, jurídico y sentimental.
¿Qué es
…ver más…

• Eutanasia pasiva: es el dejar morir intencionadamente al paciente por omisión de cuidados o tratamientos que son necesarios para mantener la vida que están indicados y son proporcionados.
• Ortotanasia: es el permitir que la muerte natural llegue en enfermedades incurables y terminales, tratándolas con los máximos tratamientos paliativos para evitar sufrimientos, recurriendo a medidas razonables.
• Sedación terminal: es la administración deliberada de fármacos para lograr el alivio, inalcanzable con otras medidas, de un sufrimiento físico o psicológico, mediante la disminución profunda e irreversible de la conciencia en un paciente cuya muerte se prevé muy cerca, con el consentimiento explícito, implícito o delegado del paciente.
• Suicidio asistido: el acto de ayudar a suicidarse en el caso en el que la persona no sea capaz de hacerlo por sus propios medios.
Aspecto Jurídico
El supuesto derecho a la muerte digna enmascara la realidad jurídica de la eutanasia. No es lo mismo morirse, o dejar morir, que matar o ayudar a otro a matarse. Mientras que morirse es un hecho, dejar morir implica una conducta ética ya que unas veces procederá abstenerse de intervenir, o suspender el tratamiento en los casos de enfermedades incurables; y otras veces, dejar morir, pidiéndolo o no el paciente, puede ser un acto inmoral y hasta criminal de abandono de los deberes de asistencia médica hacia el enfermo. El causar la muerte de alguien, ya sea

Documentos relacionados

  • Legalizacion de la eutanasia
    5418 palabras | 22 páginas
  • Introduccion a la eutanasia
    874 palabras | 4 páginas
  • importancia de la eutanasia
    3846 palabras | 16 páginas
  • Sociologia De La Eutanasia
    2099 palabras | 9 páginas
  • Aspectos Psicológicos De La Eutanasia
    821 palabras | 4 páginas
  • Resumen sobre la eutanasia
    2016 palabras | 9 páginas
  • Ensayo sobre la eutanasia
    886 palabras | 4 páginas
  • La Eutanasia En Animales
    927 palabras | 4 páginas
  • Resumen sobre la eutanasia
    2025 palabras | 9 páginas
  • Ensayo Sobre La Eutanasia
    1393 palabras | 6 páginas