LA FORMACIÓN DOCENTE

1632 palabras 7 páginas
¿De dónde vienen y a dónde van los Maestros mexicanos?
La formación docente en México, 1822-2012

La formación docente en México se ha ido transformando a través de los diversos acontecimientos históricos y de las políticas públicas impuestas por presidentes, secretarios de educación, sindicalistas y profesores, pasando de ser un oficio a una profesión.
El Sistema Lancasteriano inicia 1822-1823, busca disminuir los índices de analfabetismo mediante un sistema de enseñanza mutua. Tal fue el éxito de la Compañía Lancasteriana que para 1842 tuvo a su cargo la Dirección General de Instrucción Primaria en todo el país.
Las primeras escuelas normales fueron establecidas bajo el régimen Lancasteriano. Refiriéndonos a normales como lugar
…ver más…

Se elaboraron textos en lenguas indígenas y para 1980 se constituyó como Instituto Nacional de Educación para Adultos.
En 1972 se dan los cambios al Plan de Estudios de 1969 donde se da la introducción de educación dual (bachillerato y formación de profesores, debilitando a este último) y para 1975 se crea la Licenciatura en Educación preescolar, primaria y secundaria únicamente para profesores en servicio.
Con la Reforma al Plan de Estudios en 1975 se le adhirió a las materias “y su didáctica”, por ejemplo: Matemáticas y su didáctica.
En 1976 se da la crisis económica y con ello la devaluación del peso.
Con el Plan de 1975 “reestructurado”, en 1978 Se elimino “y su didáctica” a todas las materias, ya que no había una preparación previa y no significaba algo favorable.
En 1978 se crea la Universidad Pedagógica Nacional con la intención de crear una institución rectora del sistema nacional de maestros y, elevar la calidad del magisterio e inicia labores docentes la UPN en 1979.
Para 1980 se da la entrada del Neoliberalismo como modelo económico que se basa en la libertad de mercado y la mínima intervención del Estado.
Para 1984 se da la Reforma al Plan de estudios de 1975 reestructurado, donde se establece la obligatoriedad del bachillerato para el ingreso de las normales; se dividió el plan en dos: 1) tronco común; y 2) área específica. Elevando su grado de estudios a nivel Licenciatura. Sin embargo no se contaba con las herramientas necesarias para el

Documentos relacionados

  • Gerencia de trafico
    913 palabras | 4 páginas
  • El objeto del derecho agrario
    2305 palabras | 10 páginas
  • Funciones generales de la orientacion educativa
    8181 palabras | 33 páginas
  • Fffff
    219837 palabras | 880 páginas