LA GLOBALIZACIÓN, EL INGLÉS COMO LENGUA PREDOMINANTE Y SUS EFECTOS SOBRE LAS CULTURAS Y LOS IDIOMAS.

3106 palabras 13 páginas
LA GLOBALIZACIÓN, EL INGLÉS COMO LENGUA PREDOMINANTE Y SUS EFECTOS SOBRE LAS CULTURAS Y LOS IDIOMAS.

Valentina Quezada valentina.quezada@inacapmail.cl María José Lagos maria.lagos12@inacapmail.cl RESUMEN.
Si bien la globalización traspasa fronteras y une, también puede distanciar a las personas de sus culturas. Este “fenómeno” afecta todo lo que rodea al ser humano, desde la política a la economía o a la educación. Sin embargo, este trabajo se centrará en los efectos que ejerce sobre las culturas y los idiomas, más específicamente en el inglés como lengua predominante en el mundo y su influencia sobre el español.
PALABRAS CLAVES: Cultura, lenguas, globalización, efectos.

ABSTRACT.
Even though globalization brings people
…ver más…

Más adelante, en el desarrollo de este trabajo de investigación daremos más detalles con respecto a esta situación.
¿Y qué pasa con las lenguas indígenas? Lenguas como el Rapanui se encuentran en grave peligro de extinción, puesto que al contar con menos hablantes, sucumben más fácilmente ante la globalización. Por supuesto, este fenómeno no es el único factor que influye en la desaparición de una lengua. De acuerdo a la UNESCO, una lengua desaparece cuando sus hablantes se extinguen, cuando la usan en un número de ámbitos de comunicación cada vez más reducidos y cuando dejan de transmitirla de una generación a la siguiente, o simplemente, cuando éstos dejan de utilizarla. La supervivencia de una lengua puede verse amenazada tanto por factores externos como internos. La opresión militar, económica, religiosa, cultural o educativa constituye un factor externo, mientras que la actitud de rechazo de una comunidad hacia su propio idioma se considera un factor de tipo interno.
Entonces, la globalización, como fenómeno que afecta a las lenguas, se puede considerar tanto un factor externo como interno. Es catalogada como un factor externo por el “poder” que ejerce en los ámbitos económico y social, por nombrar algunos. Y por otra parte, se le considerara como un factor interno porque los hablantes de una determinada lengua dejan de utilizarla cada vez más en distintas situaciones, y porque en parte,

Documentos relacionados

  • Identidad juvenil
    3359 palabras | 14 páginas
  • IMPACTO DE LA GLOBALIZACION EN LA CULTURA DE QUINTANA ROO
    1897 palabras | 8 páginas
  • Suelos rasos y profundos
    3713 palabras | 15 páginas
  • El panamericanismo
    10101 palabras | 41 páginas
  • Monografia De Lacultura Delparaguay
    9499 palabras | 38 páginas
  • ACULTURACION DE LAS ETNIAS EN HONDURAS
    2825 palabras | 12 páginas
  • Diversidad Cultural Del Estado
    10700 palabras | 43 páginas
  • Trabajo Y Ciudadanía
    5274 palabras | 22 páginas
  • Producción transnacional de representaciones sociales y transformaciones sociales en tiempos de globalización
    14826 palabras | 60 páginas
  • Cultura De Sur America
    17407 palabras | 70 páginas