LA GUERRILLA DE TEOPONTE

8048 palabras 33 páginas
GUERRILLA DE TEOPONTE

REVOLUCIÓN UNIVERSITARIA EXPRESIÓN DE SU TIEMPO Y LEGADOS HISTÓRICOS

1. ANTECEDENTES

A inicios de los años sesenta del Siglo XX, Cuba decidió promover la lucha armada en América del Sur, como un mecanismo de autodefensa porque aisladas, tendría menos posibilidades de sobrevivir. En 1960, Ernesto Guevara publicó su famoso e impactante texto La Guerra de Guerrillas que influiría en varias generaciones. En febrero de 1962, la Segunda Declaración de la Habana no dejó ninguna duda de esa determinación. En consecuencia, se entrenó a miles de combatientes, para “exportar la revolución”. Los partidos comunistas, las estructuras partidarias de izquierda más importantes de la región, se opusieron abierta y
…ver más…

Continuó en consecuencia concibiéndose como organización vanguardista estructurada para llevar la guerra de guerrillas en el área rural. Las obras de Guevara, principalmente su Diario en Bolivia, se convirtieron así en una referencia ética, política y militar.

3. TERRITORIAL

Desde un punto de vista Estratégico el foco guerrillero se ubica en las selvas de Ñancahuasu, al oriente de Bolivia, desde donde es factible trasladarse por la selva al Norte Argentino, al Paraguay y a Brasil. Los organizadores clandestinos cubanos y bolivianos desarrollan las vías de comunicación por esos países, desde los cuales ingresan la mayoría de los Guerrilleros y sus aseguramientos operativos a Bolivia.
Chile, que bajo la mirada del Che era el único país de Latinoamérica que podía llegar al Socialismo por la vía electoral y no armada, es elegido para ser una vía de comunicación y apoyo logística en hombres y material operativo al foco guerrillero Boliviano.
La zona de operaciones, Alto Beni, al norte de La Paz, fue explorada por Regis Debray en 1966, cuando buscaba un territorio para el accionar de Ernesto Guevara. El francés recomendó la región y por lo que se sabe el Che también vio su potencialidad geográfica y política; sin embargo, por razones desconocidas, decidió operar en el sur boliviano.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El municipio Teoponte está ubicado al noroeste del departamento de La Paz, en la República de Bolivia.
CREACIÓN
Con la Ley Nº 2292 del

Documentos relacionados

  • COYUNTURA NACIONAL DEMOCRATICA E INTERRUPCION
    12251 palabras | 50 páginas
  • Sulblemaciones Indigenas
    8062 palabras | 33 páginas