LIBRO PARA COMPRENDER EL SIGLO XX DE ALAN GARCIA. PRIMER PERIODO

3757 palabras 15 páginas
PRIMER PERIODO: 1895 – 1930
ECONOMÍA DE EXPORTACIÓN Y POLÍTICA DE LOS NOTABLES
A) ECONOMÍA – MUNDO: la aparición del capital monopolista a fines del Siglo XIX. Gran Bretaña y EEUU.

En las últimas décadas del siglo XIX se produjo. En el capitalismo mundial, el desdoblamiento de las funciones internas del capital y la fracción financiera subordinó al sector industrial. Entonces, el capitalismo internacional superó la fase concurrencial del siglo XIX adoptando la nueva forma del mercado monopolista y la concentración del capital. Carlos Marx había estudiado en el siglo XIX el sistema industrial naciente, caracterizado por la competencia de muchas empresas. Pero avanzado ese siglo, la hegemonía de los más fuertes condujo una mayor
…ver más…

Y por ello la inversión externa fue muy limitada en ese rubro. Según David French, en 1929, del total de inversiones externas de los E.E.U.U., solo el 7% era manufacturero. En 1979 esa proporción habría superado el 60%. Como veremos más adelante, el número de fábricas y talleres urbanos era muy reducido. Sin embargo, en el caso del azúcar en las tierras norteñas el fenómeno fue diferente. Peter Klaren en su libro La formación de las haciendas azucareras y los orígenes del APRA, ha demostrado, por ejemplo, que en 1916 Gildemeister, Larco y Grace tenían ya 22,466 asalariados.

Además, entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX se produjeron cambios importantes en la estructura del comercio internacional. Uno de los más notables fue el desplazamiento progresivo de Gran Bretaña por el nuevo poder económico de los Estados Unidos. En 1877 el 64% de las exportaciones peruanas iban a Gran Bretaña e importábamos el 44% del total. En ese mismo año, los Estados Unidos apenas representaban en la estructura del comercio internacional peruano el 7% de las exportaciones y el 2% de las importaciones. Pero treinta y nueve años después, en 1916, los Estados Unidos habían avanzado hasta representar el 63% de las exportaciones y el 58% de las importaciones; mientras que a Gran Bretaña ya solo correspondía el 18% de las exportaciones y

Documentos relacionados

  • Monografía gobierno de alan garcia
    3093 palabras | 13 páginas
  • La Economia Peruana Contemporanea
    7592 palabras | 31 páginas
  • Literatura 1 Bachillerato
    2311 palabras | 10 páginas
  • Monografia De Mario Vargas Llosa
    4408 palabras | 18 páginas
  • Ensayo sobre el comic latinoamerica
    3571 palabras | 15 páginas
  • VISION PANORÁMICA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA
    6570 palabras | 27 páginas
  • antologia de textos literarios (cuentos, poemas, novelas y obras de teatro)
    9544 palabras | 39 páginas
  • Origen del estado peruano
    3445 palabras | 14 páginas
  • Apra
    8071 palabras | 33 páginas
  • Pido la Palabra
    7978 palabras | 32 páginas