La Caida Del Imperio Romano

1754 palabras 8 páginas
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO

El genio político, jurídico y militar de los romanos no era indestructible. Gobernar un imperio de tan enormes dimensiones requería de un gran esfuerzo y de dotes de estadista. No todos los emperadores romanos reunieron esas condiciones.

ÚLTIMOS EMPERADORES

Mientras el emperador Constantino gobernó entre los años 312 y 324 en la zona oeste del Imperio, Licinio lo hacía en el Oriente. A la muerte de Licinio durante una campaña militar se reunificó otra vez el mando imperial en manos de Constantino. La tendencia hacia un gobierno monárquico, donde se enaltecía la figura del emperador en una corte rodeada de lujos, que ya había comenzado durante el mandato de Diocleciano, se acrecentó. Constantino era la
…ver más…

Sin embargo, en varias oportunidades, Estilicón requirió la ayuda del rey Alarico, que presentó exigencias al Senado para cobrarse sus favores. Al ser rechazadas sus pretensiones, invadió Italia en el año 408, lo que motivó que Estlicón fuera visto con desconfianza. Finalmente Estlicón fue ejecutado en agosto del año 408.

Los alanos, suevos y vándalos que habían logrado atravesar el Rhin en el año 406, hacia el 409, se dirigieron a Hispania a través de los Pirineos. En poco tiempo, los invasores, formaron reinos que ocuparon las mejores tierras. Mientras tanto, los sajones invadían Britania.

La muerte de Estlicón fue seguida por tres asaltos a la ciudad de Roma, que no resistió y finalmente en agosto del año 410, fue tomada y saqueada por Alarico.

Luego del saqueo de Roma, Alarico tomó rumbo al sur para conseguir un paso hacia África, hallando la muerte al sur de Italia. Ataúlfo, su sucesor, marchó con sus hombres de Italia hacia la Galia. Allí, colocando a un emperador romano, como figura meramente simbólica, los godos se instalaron en el año 414, con capital en Narbona. Ataúlfo tomó por esposa a la hija de Teodosio, Gala Placidia, que permanecía prisionera desde el saqueo de Roma. Trasladado a Hispania, Ataúlfo fue asesinado.

En el año 418, se llegó un acuerdo con Roma, por el cual se les concedió un territorio ubicado entre los ríos Loira y Garona, en el suroeste

Documentos relacionados

  • Ensayo de la caida del imperio romano
    747 palabras | 3 páginas
  • Resumen De Ágora, La Caída Del Imperio Romano
    732 palabras | 3 páginas
  • Caída Del Imperio Romano De Occidente Y Oriente
    1557 palabras | 7 páginas
  • Caída Del Imperio Romano De Occidente Y Oriente
    1546 palabras | 7 páginas
  • Nelson Pierrotti, paso de la antiguedad a la edad media
    3106 palabras | 13 páginas
  • Decadencia
    2326 palabras | 10 páginas
  • Informe Caída Del Imperio Romano
    1966 palabras | 8 páginas
  • Resumen "El paso de la antigüedad a la edad media. ¿Ruptura o continuidad? un análisis historiográfico".
    3041 palabras | 13 páginas
  • El papel de la iglesia en la edad media
    1420 palabras | 6 páginas
  • Caida Del Imperio Romano De Oriente
    946 palabras | 4 páginas