La Colonia, La Conquista Y El Virreinato En Sinaloa

1171 palabras 5 páginas
LA CONQUISTA EN SINALOA

El Conquistador Nuño Beltrán de Guzmán llega al territorio sinaloense en el año de 1531 y funda al margen del río San Lorenzo la capital del estado, Culiacán, a la que ese tiempo se le nombró Villa de San Miguel. La Colonización por parte de Nuño Beltrán de Guzmán y sus acompañantes fue cruel y violenta, sobre todo cuando se dieron cuenta que las ciudades de Cívola y Quivira supuestamente ricas en metales preciosos eran solo fantasías. Agotados los minerales descubiertos en el estado, usaron el recurso humano como factor de enriquecimiento y fueron utilizados para aprovechar su fuerza de trabajo en la producción agrícola y ganadera, así como también en la construcción de sus viviendas. Es por ello
…ver más…

Los misioneros introdujeron otros cultivos como el trigo, las hortalizas y la caña de azúcar, enseñaron a los naturales a sembrar en espacios más grandes, ya no solo en las orillas de los ríos, sino en terrenos preparados para este fin. Los españoles que lograron hacer grandes fortunas, lo hicieron por medio de negocios diversificados y el ejercicio de puestos de gobierno. Durante la época colonial, el estado de Sinaloa estaba dividido en tres provincias: Chametla, Culiacán y Sinaloa. Para poder gobernarlas, estas provincias se subdividieron en territorios más pequeños llamados alcaldías y corregimientos. Los alcaldes eran nombrados por el virrey.
Los corregimientos funcionaban en los pueblos de indígenas que no habían sido entregados en encomienda; al frente de ellos estaban el corregidor, cuya función era la del gobernador. Los corregimientos, al igual que la encomienda, solo se dieron en la provincia de Culiacán.

EL VIRREINATO EN SINALOA

España colonizó durante varios siglos casi todo el continente americano. Los reyes españoles crearon varios virreinatos para poder gobernar aquellas extensas tierras. El primer virreinato establecido por los españoles en América fue el de Nueva España, en tierras mexicanas.

¿QUÉ FUE EL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA?

El virreinato de Nueva España fue una división política y administrativa que España estableció en sus colonias de América. Se creó en las

Documentos relacionados

  • Sinaloa Durante La Epoca Colonial
    1274 palabras | 6 páginas
  • La Vida En Mexico Durante El Virreinato
    2170 palabras | 9 páginas
  • UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
    772 palabras | 4 páginas
  • La nueva galicia
    2514 palabras | 11 páginas
  • La conquista de mexico
    1799 palabras | 8 páginas
  • Marco teórico tecnología
    1117 palabras | 5 páginas
  • Acontecimientos Sobre La Llegada De Los Españoles A America
    2815 palabras | 12 páginas
  • Establecimiento Del Régimen Español En La Nueva Galicia
    3131 palabras | 13 páginas
  • expediciones maritimas
    2628 palabras | 11 páginas
  • Colonizacion En Sonora
    5626 palabras | 23 páginas