La Comarca Emberá-Wounaan

3283 palabras 14 páginas
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
ESCUELA DE PSICOLOGÍA

CURSO DE GEOGRAFÍA DE PANAMÁ
PROFESOR: CHRISTIAN MORENO GONZÁLEZ

TRABAJO FINAL: LA COMARCA EMBERÁ-WOUNAAN

ESTUDIANTES:
MABEL DEL C. BRAVO C.
PAULO OVALLE

TERCER CUATRIMESTRE 2011

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN
LA COMARCA EMBERÁ-WOUNAAN
• Procedencia
• Ubicación
• Forma de vida
• Organización Política y Social
• Jaibanismo
• Lengua
• Vivienda
• Folklore
• Vestidos
• Bailes
• Instrumentos Musicales
• Actividades
• Otras actividades que se realizan en la comarca
• Armas
• Tradiciones
• Platos Típicos
• Medios de Transporte
• Instituciones del Gobierno en la Comarca Emberá Wounaan
• Mitos y Leyendas acerca del
…ver más…

Con el aumento de población de xelors, por limitación de los recursos por deseo de cambiar o conocer o por alianzas matrimoniales o por divergencias, un grupo de parientes se desprende de un asentamiento y se localiza en otro río o en otro lugar del mismo río o en otra montaña, reproduciendo la misma organización social originaria.

• Organización Política y Social

La comarca se administra a través de una estructura de gobierno tradicional, netamente democrático, dirigido por un Cacique General, electo por el Congreso General, en el que el pleno de la población adulta tiene voz y voto.

Cuenta con una carta orgánica, una especie de ley marco que regula la vida en las comunidades, y en cuya reglamentación se establecen lineamientos para el manejo de los recursos naturales, y un régimen de asignación de usos al territorio, basado en seis categorías de usos del suelo, una de ellas la de tierras de aprovechamiento forestal.
La organización política de los Emberá-Wounaan existió a partir de 1968 y 1969, años en que se celebró el Primer Congreso Indígena en Altos de Jesús, provincia de Veraguas. Allí fueron escogidos los primeros caciques Emberá. Se basaron para su organización en el modelo Kuna. El Congreso Regional es el órgano principal para tomar decisiones, y el cacique General la primera autoridad.
El Primer Cacique General fue el Sr. Temístocles Ortega (q.e.p.d.)
La Comarca Emberá fue

Documentos relacionados

  • La Comarca Emberá-Wounaan
    3276 palabras | 14 páginas
  • instrumentos musicales embera
    1455 palabras | 6 páginas
  • Embera Wounaan
    1402 palabras | 6 páginas
  • Comarca Emberá Panamá
    837 palabras | 4 páginas
  • Características De Los Indígenas De Panamá
    3193 palabras | 13 páginas
  • Grupos indígenas de panamá
    2373 palabras | 10 páginas
  • Grupos indígenas de panamá
    2357 palabras | 10 páginas
  • Musica De Indigenas Panameños
    989 palabras | 4 páginas
  • Grupos Aborigenes De Panama
    3935 palabras | 16 páginas
  • Grupos Aborigenes De Panama
    3920 palabras | 16 páginas