La Comunidad Conyugal

2244 palabras 10 páginas
CONCEPTO DE COMUNIDAD CONYUGAL.

El articulo 148 del código civil venezolano; establece: “Entre marido y mujer, si no hubiere convención en contrario, son comunes, de por mitad, las ganancias o beneficios que se obtengan durante el matrimonio”.

La comunidad conyugal es el régimen al cual van a estar adscritos por imperativo de la ley, en donde los intereses de los cónyuges están estrechamente vinculados a los efectos económicos del matrimonio, siempre que no se haya establecido en el contrato previo de capitulaciones matrimoniales, otro régimen distinto.

CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD CONYUGAL:

1.- La comunidad de bienes o comunidad conyugal; Es régimen supletorio a la voluntad de los contrayentes.

Articulo 148 Código
…ver más…

En los supuestos en que la Mujer asume la administración de los bienes comunes, la ley no le reconoce la facultad de disponerlos; pero, si la sociedad carece de rentas suficientes, se hace necesario y no hay razón para que la mujer carezca de tal facultad de enajenarlos.
2.-El haber común de los esposos está limitado en principios a las ganancias o beneficios adquiridos a titulo oneroso por cualquiera de los cónyuges o por ambos durante el matrimonio. Los bienes adquiridos antes del matrimonio corresponden al adquiriente. El de la esposa; El del esposo; Y el común de ambos. Estos en realidad no forman una entidad patrimonial distinta a la del marido y la mujer y los bienes que la integran deben estar a nombre de uno o de otro; Y a cada uno de ellos le pertenece la mitad de esos bienes.

3.-Articulo 149 Código Civil Venezolano: Esta comunidad de los bienes gananciales comienza precisamente el día de la celebración del matrimonio cualquiera estipulación contraria seria nula.

4.-Los bienes de la comunidad en común. Se disuelve únicamente por las causas taxativamente determinadas por el legislador y es absolutamente nulo todo pacto en contrario.
Articulo 173 Código Civil. La comunidad de los bienes del matrimonio se extinguen por el hecho de disolverse éste o cuando se le declare nulo. En este ultimo caso, el cónyuge que hubiere obrado con mala fe no

Documentos relacionados

  • La comunidad conyugal o comunidad de gananciales
    2773 palabras | 12 páginas
  • La Disolución De La Comunidad Matrimoni
    4306 palabras | 18 páginas
  • Divorcio 185-a sin bienes y con hijos mayores
    900 palabras | 4 páginas
  • Guion teatral mio cid
    5257 palabras | 22 páginas
  • La voz humana: hombre y mujer
    738 palabras | 4 páginas
  • Etica familiar - definicion
    1463 palabras | 6 páginas
  • Familia
    7250 palabras | 29 páginas
  • Relaciones de hecho y derecho
    6835 palabras | 28 páginas
  • Analisis C283 de 2011
    927 palabras | 4 páginas
  • Etica familiar - definicion
    1472 palabras | 6 páginas