La Conquista De America, El Problema Del Otro Cap. 2 Conquistar. Todorov. T

2546 palabras 11 páginas
La conquista de America, el problema del otro Cap. 2 Conquistar. Todorov. T
El autor habla sobre la conquista de mexico ya que según el es la mas espectacular, ya que la civilización mexicana es la mas brillante del mundo precolombino.
Se pregunta al inicio del capitulo como pudo ser que Cortez junto con sus hombres haya podido apoderarse del reino de Moctezuma que poseía la mayoría de hombres.
El autor busca respuesta a esas preguntas teniendo en cuenta los informes de Cortez, la crónica española de Bernal Diaz del Castillo yn los relatos indígenas, transcritos por misioneros españoles o los propios mexicanos. Los relatos indígenas son posteriores a la conquista por la falta de escritura indígena de ese momento. Y por lo tanto esta
…ver más…

Los indios comparaban a los españoles con los aztecas, ya que fueron ambos invasores. Los españoles quemaron los libros de los mexicanos para borrar su religión, rompieron sus monumentos para hacer desaparecer todo recuerdo de grandeza. Pero unos cien años antes, durante el reinado de Itzcoatl, los mismos aztecas habían destruido todos los libros antiguos, para poder rescribir la historia a su manera. * Otra razón de la victoria española es la superioridad de los españoles en cuánto a las armas. Los aztecas no saben trabajar el metal, por lo que sus espadas y armaduras no son eficientes. Además los españoles tienen caballos y los aztecas vana a pie. En el agua los españoles saben fabricar bergantines (Buque de dos mástiles y velas cuadradas), que tiene superioridad frente a las canoas. Además los españoles inauguran la guerra bacteriológica, traen la viruela que enferma y mata al enemigo. * En los relatos indios, las razones que se encuentran de la conquista y derrota de los Aztecas es que todo ocurrió porque los Mayas y los Aztecas perdieron el dominio de la comunicación, la palabra de los dioses se ha vuelto ininteligible, o bien esos dioses se han callado. En cuanto a los aztecas describen el comienzo de su propio fin como un silencio. ¡¡los dioses ya no les hablan!!
Moctezuma y los signos:
Los indios y los españoles practicaban la comunicación de diferente manera. No hay ni en el plano lingüístico ni en

Documentos relacionados

  • Empresas transnacionales en méxico
    634 palabras | 3 páginas
  • Comunicacion intercultural
    10786 palabras | 44 páginas