La Cultura Mundo Capitulo (Resumen)

1404 palabras 6 páginas
El Mundo como Imagen y Comunicación
Se constituye un hipercapitalismo tentacular y globalizado, vemos desarrollarse lo que podríamos llamar hipercultura, cultura-mundo. Se define en primer lugar por el fin del antagonismo de cultura y economía, en segundo por la hipertrofia de la esfera cultural, en tercero por su absorción por el orden comercial. La cultura que caracteriza la época hipermoderna no es un conjunto de normas sociales heredadas del pasado y la tradición (la cultura en sentido antropológico).
La cultura-mundo describe el sistema económico-cultural del hipercapitalismo globalizado. En el nuevo capitalismo, los bienes comerciales (objetos, moda, marcas) acaban constituyendo una cultura de nuevo género: una cultura de consumo
…ver más…

La pantalla moldea la percepción del mundo, los agrupa en una misma actitud cautiva, los acostumbra al mismo lenguaje, los hace evolucionar hacia ese tipo humano desconocido que le cine comenzó a moldear: el hombre pantalla, el homo pantalicus.
El mundo de la pantalla Global: Acto II
“El acto II es el de los auto-medios, intercambios interpersonales y comunitarios, descentralizados y basados en la utilización de internet” (Comunicación interactiva y producida por los propios individuos) Anteriormente solo se conocía la pantalla de cine que se alternaba con la de televisión ahora existe una nueva clase de pantalla: El ordenador que antes solo era usada por las empresas y administraciones. Gracias a esto se ha producido la revolución digital (Internet).
La difusión de imagen ha añadido más pantallas como: la televisión, ordenador (Laptops), consolas, internet, celulares, cámaras digitales, GPS, en menos de medio siglo se ha pasado de la unipantalla a la omnipantalla.
Somos una sociedad eminentemente visual, nos expresamos y relacionamos a través de la imagen reproducida en pantallas. “Si no lo veo no lo creo”
La era de la pantalla Global; Las nuevas generaciones van dejando los medios tradicionales y pasan más tiempo en las computadoras u nuevas tecnologías.
“Otra vida”: Mayor apertura a posibilidades y encuentros,

Documentos relacionados

  • Resumen y análisis del universalismo europeo de immanuel wallerstein
    1787 palabras | 8 páginas
  • La deshumanización del arte
    3858 palabras | 16 páginas
  • Resumen libro ficciones
    1714 palabras | 7 páginas
  • Identificacion de necesidades
    774 palabras | 4 páginas
  • Ensayo en busca de la felicidad
    1018 palabras | 5 páginas
  • Resumen Ciudad Letrada
    2412 palabras | 10 páginas
  • Resumen Ciudad Letrada
    2426 palabras | 10 páginas
  • Guia De Estudio Introduccion a Los Negocios Internacionales
    4065 palabras | 17 páginas
  • Los problemas teóricos de la traducción
    2123 palabras | 9 páginas
  • Los siete mitos de la conquista española.resumen
    6256 palabras | 26 páginas