La Escuela Teoría De La Organización

1491 palabras 6 páginas
La Escuela Teoría De La Organización
(Teoría Behaviorista De La Administración
O
Teoría Del Comportamiento Humano En La Organización)

Comienza a desarrollarse al finalizar la Segunda Guerra Mundial y se prolonga hasta la década del sesenta (1946-1960), esta corriente de pensamiento nació en U.S.A., siendo como principales exponentes Herbert Simon, Chester Barnard, Richard Cyret, James March, David Miller y Martin Starr, los metodos que utilizan estos autores son de carácter sociologico y cientifico. Esta escuela integra los dos aspectos de la organización: formal e informal. Reconoce y analiza la conducta del Hombre y su comportamiento dentro de la organización, la relacion bivalente que hay entre los Hombres que componen la
…ver más…

Racionalidad.
La definicion que realiza Simon de racionalidad : “se ocupa de la eleccion de alternativas preferidas de actividad de acuerdo con un sistema de valores cuyas consecuencias de comportamiento pueden ser valoradas”
Esta intimamente relacionado con el concepto de Hombre administrativo, que encierra la idea de un individuo que actua racionalmente , osea que siempre selecciona la alternativa mas eficiente.-
Pero existe una limitacion a la racionalidad de un individuo, que esta representada por la imposibilidad de conocer las multiples consecuencias probables de las decisiones presentes, por lo cual podriamos decir que el Hombre administrativo tiende a satisfacer y no a maximimar la eficiencia.
El Hombre administrativo es un individuo diferente del Homo economicus, concepto que sostenian los clasicos de la Economia y de la Administracion.-
E.g: en una organizacion comercial tipica podemos distinguir 3 tipos de participantes , empresarios , empleados y clientes. Los empresarios se distinguen por el hecho de que sus decisiones controlan en ultimo analisis las actividades de los empleados, los empleados por el hecho que contribuye entre su tiempo y esfuezos a la organizacion o cambio de salario, cliente por el hecho de contribuir entre dinero a la organizacion a cambio de sus productos.-

Documentos relacionados

  • La Escuela Teoría De La Organización
    1479 palabras | 6 páginas
  • Escuela de la teoría clásica de la organización - henry fayol
    889 palabras | 4 páginas
  • Antecedentes de la escuela clásica (teoria de las organizaciones)
    769 palabras | 4 páginas
  • Escuela de la teoría clásica de la organización - henry fayol
    877 palabras | 4 páginas
  • Atencion prehospitalaria
    3238 palabras | 13 páginas
  • Escuelas de la administracion
    4682 palabras | 19 páginas
  • Estructura y análisis de fenómenos grupales desde la psicología social
    1562 palabras | 7 páginas
  • miguel
    2834 palabras | 12 páginas
  • Generacion de voltaje
    3790 palabras | 16 páginas
  • Capacitacion
    3155 palabras | 13 páginas