La Estructura Del Conocimiento Humano

2530 palabras 11 páginas
Cuando se habla de la estructura del conocimiento, realmente es un poco confuso pensar que el conocimiento deba tener estructura, ya que al hablar de estructura, podemos llegar a imaginar algo rígido, un proceso que tiene varios pases y no se puede avanzar uno sin haber completado el anterior; Bernard y Lonergan nos proponen su punto de vista sobre esta estructura, como una estructura dinámica.

Si se hiciera un análisis desde este punto de vista, el conocimiento se debe de tomar en cuenta como un “todo”, y éste “todo” debe de constar de “partes” que se encuentren relacionadas a otras “partes” y estas formen al todo, pero el “todo” y no todo se vería como una estructura, ya que cada “parte” puede cumplir como una estructura separada y
…ver más…

Un paradigma es un modela completo dentro del cual tiene sentido los conceptos, las leyes, las teorías e incluso las técnicas y métodos de trabajo que adoptan los científicos dentro de ese paradigma. Paradigma son por ejemplo la mecánica newtoniana, la teoría de la relatividad de Einstein, la teoría darwinista de la evolución.

Según Kuhn el avance del conocimiento se produce del siguiente modo:

Previa a la aparición de un paradigma hay una etapa que Kuhn llama de preciencia en la cual los científicos se limitan a recopilar hechos más o menos al azar al no disponer de un criterio de selección. En un momento dado se propone un paradigma modelo que sirve para interpretar una gama o una serie de hechos y que hace que aparezcan menos hechos hasta entonces no considerados. Este paradigma acabara imponiéndose y será aceptada por la comunidad científica y así se contribuye lo que Kuhn llama ciencia normal. Una vez constituido el paradigma, los científicos se dedican a desarrollarlo al máximo aplicando el paradigma a menos parcelas, es decir se elaboran teorías, se resuelven problemas, se acortan nuevos resultados a partir de ese nuevo paradigma.

Momento en el que aparecen las anomalías y dificultades que no pueden resolverse desde dentro del paradigma. Anomalía para Kuhn es cualquier hecho que va contra un paradigma. No

Documentos relacionados

  • La Estructura Del Conocimiento Humano
    2515 palabras | 11 páginas
  • Psicologia Humanista Ensayo
    7443 palabras | 30 páginas
  • Ciencias Auxiliares De Psicologia
    1277 palabras | 6 páginas
  • Nieves blanco. resumen
    4769 palabras | 20 páginas
  • Ley federal de proteccion al consumidor puntos importantes
    3304 palabras | 14 páginas
  • El Desarrollo Tomado En Serio
    1844 palabras | 8 páginas
  • Mecanismos democráticos de resolución de conflictos
    1111 palabras | 5 páginas
  • Tipos de sistemas de admon. de conocimiento
    1830 palabras | 8 páginas
  • modelo integrado competitividad
    3043 palabras | 13 páginas
  • Cross contra takabeya
    1940 palabras | 8 páginas