La Evolución De Los Roles Femeninos Desde Los Años 50 A Nuestros Días

7655 palabras 31 páginas
Alumno: Lorena Jiménez Gaudés
Carla Pariente Medel
Tutor orientador: Sra. Margarita de Simón
Curso: 2010/2011
ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN 3 2. HIPÓTESIS DEL TRABAJO 4 3. IDENTIDADES FEMENINAS Y MASCULINAS EN LA CULTURA DE MASAS SEGÚN CARLOS LOMAS 5 3.1. Texto de Carlos Lomas: 5 3.2 Comentario del texto: 7 4. ROLES QUE LA MUJER HA IDO DESEMPEÑANDO EN LAS DIFERENTES ÉPOCAS 8 4.1 Años 50: 8 4.2 Años 60 y 70: 9 4.3 Actualidad: 11 5. IMAGEN DE LA MUJER (vestimenta, maquillaje, peinado) 13 5.1 Años 50: 13 5.2 Años 60: 15 5.3 Años 70: 17 5.4 Años 80 y 90: 19 6. EL ROL DE LA MUJER ACTUAL EN LOS DIFERENTES CONTINENTES 21 6.1 Europa: 21 6.2 América: 22 6.3 Asia: 24 6.4 África: 25 7. EL
…ver más…

Bajo la apariencia de la objetividad, la televisión escamotea la realidad: la imagen deja así de reflejar la realidad y, en sutil paradoja, es esa realidad la que se esfuerza en parecerse a la imagen.
Dicho de otra manera: los estereotipos sociales y los arquetipos femeninos y masculinos que crean, recrean y difunden a todas horas los programas de la televisión no son la realidad, sino el efecto de una mediación sobre esa realidad y de la exhibición(y la ocultación) de unos u otros atributos asignados a unas u otras personas.
Observar el modo en que se enseña y se aprende a ser hombre y a ser mujer en el "aula sin muros" de la televisión constituye una tarea educativa ineludible si se desea contribuir a evitar las desigualdades socioculturales construidas a partir de las diferencias sexuales en los escenarios de la cultura de masas.
En cuanto la publicidad, es obvio que estamos no sólo ante una estrategia comunicativa orientada al fomento del consumo de objetos, sino también - y sobre todo- ante un discurso social en el interior del cual se alaban determinados estilos de vida, se elogian o condenan maneras de entender (y de hacer) el mundo, se exhiben estereotipos sociales y arquetipos sexuales,

Documentos relacionados

  • Megatendencias en las mujeres
    14465 palabras | 58 páginas
  • Autolavado
    10529 palabras | 43 páginas
  • Denigracion De La Mujer
    22588 palabras | 91 páginas
  • historia de mata hambre
    1386 palabras | 6 páginas
  • Glosario de historia contemporanea
    1067 palabras | 5 páginas
  • Influencia de la moda en los adolescentes
    27502 palabras | 111 páginas
  • La consolidacion del estado moderno mexicano
    3793 palabras | 16 páginas
  • Edas en niños menores de 5 años en cotopaxi
    3169 palabras | 13 páginas
  • Historia de la cosmetología
    7784 palabras | 32 páginas
  • El Feminicidio En Nicaragua
    14129 palabras | 57 páginas