La Familia Y Grupos Sociales

2609 palabras 11 páginas
LA FAMILIA
La familia, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.1 Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio2 —que, en algunas sociedades, sólo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros.
No hay consenso sobre la definición de la familia. Jurídicamente
…ver más…

En la familia hay un tercer tipo de vínculo que se llama de consanguineidad, y es la relación entre hermanos como hijos de los mismos padres.
En el caso en que el matrimonio no pueda tener hijos por razones biológicas, después de cinco años de vivir juntos les es posible adoptar. La ley de adopción dice que "la adopción plena confiere al adoptado una filiación que sustituye a la de origen. El adopta- do deja de pertenecer a su familia de sangre y se extingue el parentesco con los integrantes de ésta.

La familia tradicional o extensa

La familia tradicional estaba compuesta por más familiares que los padres y los hijos. Compartían la vivienda los abuelos, tíos y primos, etc... De ahí deriva su nombre de extensa. Las casas en las que habitaban eran grandes y generalmente patrimonio de la herencia familiar.
Con frecuencia, las familias eran también una unidad económica.
Los diversos miembros contribuían al proceso de producción, que se realizaba en el hogar o muy cerca de él. Al continuar con el trabajo familiar, el hijo varón no necesitaba encontrar un trabajo estable para casarse, como ocurre hoy día. También por esa razón, la edad de ingreso al matrimonio era temprana.
La familia era como una empresa que constantemente agregaba nuevos miembros y sobrevivía a cualquiera de sus integrantes. Otra característica era la protección que la familia ofrecía a los ancianos y a los familiares discapacitados. En general, la familia extensa se

Documentos relacionados

  • La Familia Y Grupos Sociales
    2623 palabras | 11 páginas
  • LA AGREGACION SOCIAL Y LOS GRUPOS SOCIALES
    4369 palabras | 18 páginas
  • Lectura panoramica
    1381 palabras | 6 páginas
  • Instituciones sociales acorde con su tipo, estructura y organización
    2730 palabras | 11 páginas
  • Papel y status
    3579 palabras | 15 páginas
  • Instituciones Sociales
    1002 palabras | 5 páginas
  • Definiciones De Familia Por Diversos Autores
    1568 palabras | 7 páginas
  • Definiciones De Familia Por Diversos Autores
    1555 palabras | 7 páginas
  • ORGANIZACIÓN PATRIARCAL DE LA FAMILIA
    2891 palabras | 12 páginas
  • Describe las instituciones sociales acorde con su tipo, estructura y organización.
    2325 palabras | 10 páginas