La Filosofia En La Era Esclavista

907 palabras 4 páginas
LA FILOSOFIA EN LA ANTIGUEDAD GRECO ROMANA

El nacimiento de la filosofía se enmarca
Dentro de la Edad Antigua, cuando se hallaba en auge el sistema esclavista, y cuando se
Rompe con el mito y la religión que dominaban
A los primeros pueblos .

La filosofía de Roma nació en las postrimerías del período republicano
(siglos II y I a. c.) y se desarrolló paralelamente con la griega, en los tiempos del Imperio Romano hasta su caída, aproximadamente (últimos del siglo V y albores del VI a.c.).
En Grecia y en Roma, el modo de producción esclavista alcanzó su cuota más alta. El trabajo del esclavo fue la condición del desarrollo de la cultura; a su vez, esta cultura presuponía la adopción de los adelantos conseguidos por las
…ver más…

Asimismo esta concepción resuelve otro aspecto acerca de la relación del pensamiento humano y el mundo que lo rodea y la cognoscibilidad de ese mundo.

La gran curiosidad de los pueblos antiguos, los motivó a ofrecer constantemente interpretaciones respecto al día y la noche, al Sol, la Luna, las Estrellas y la misma tierra, llevándolos a la conclusión de que estos cuerpos parecían moverse de una forma irregular, es así como a través de la historia se han planteado diversos modelos planetarios que han ido evolucionando en el tiempo e influenciados por la cultura existente en ese instante.

TALES
Afirmaba que el principio de las cosas era el agua o que todo estaba hecho de agua, motivo por el cual, Tales creía que la Tierra era un disco circular plano que flotaba sobre el agua (el mar universal). Era ésta también la concepción griega de aquella época, pues la mitología representaba la tierra como un disco plano que el gigante Atlas sostenía sobre sus hombros. Modelo planetario de Tales.

La Tierra, afirma, es plana y flota en el aire. El Sol, la Luna y los astros tienen en la Tierra su generación, giran alrededor de la Tierra como un sombrero alrededor de la cabeza. Del

Documentos relacionados

  • Filosofia En La Sociedad Esclavista
    3727 palabras | 15 páginas
  • Filosofia En La Sociedad Esclavista
    3735 palabras | 15 páginas
  • Disertación Platón: El mito de la caverna
    1996 palabras | 8 páginas
  • TRABAJO Y OCIO EN LA GRECIA CLASICA
    956 palabras | 4 páginas
  • Fenicios Griegos Y Romanos
    3532 palabras | 15 páginas
  • Comunidad Primitiva Y Esclavismo: Evidencias De Un Desarrollo Desigual.
    3250 palabras | 14 páginas
  • Division Materialista De La Historia
    2652 palabras | 11 páginas
  • Monografia el señor de las moscas
    1303 palabras | 6 páginas
  • Mito de la caverna y la película matrix
    1119 palabras | 5 páginas
  • Diferencias y semenjanzas de grecia y roma
    1690 palabras | 7 páginas