La Funcion De La Iglesia En Nueva España

1112 palabras 5 páginas
__ | La función de la iglesia en la nueva España | Jeison Joel velez renteria 201 |

Jeison Joel velez renteria
11/05/2012
|

Las órdenes religiosas que llegaron a nueva España fueron el clero secular y el clero regular; el clero secular tenía como tarea dividir y administrar los territorios con diócesis; ósea poner cada territorio al mando de un obispo o arzobispos, su función era erigir catedrales y nombrar curas. Mientras que el clero regular: fueron las órdenes religiosas que se distribuyeron por todo el territorio. Por supuesto todo esto al termino de la conquista.

A diario nos preguntamos algunos. Para qué sirve la religión si solo podemos adorar a dios pero la razón por la que vamos a la iglesia es porque desde la
…ver más…

Parece que esta veintena de conventos se hubieran propuesto (y es muy probable que los frailes constructores se lo propusieron) aplicar al pie de la letra los principios ideológicos de los Reyes Católicos y de Carlos V: es decir que los agustinos hicieron una estética de estado al construir sus primeros conjuntos conventuales con esa misma unidad temática, estructural, arquitectónica y estilística. La semejanza entre ellos es mucha; he aquí algunos elementos que les da homogeneidad: iglesia de una nave sin capillas (no de cruz latina, que es la dominante); techos de las mismas, de bóveda, sin cúpula (que es también lo dominante), almenas como cresterías en los techos de los templos, fachadas muy sobrias, renacentistas, con algunos elementos platerescos claramente definidos, como las columnas platerescas (balaustres); espadañas que rematan las fachadas, en lugar de torres campanarios; interiores pintados a la grisalla.
Por mencionarte algunos, Mixquic y Totolapan, Atotonilco el grande (hoy estado de Hidalgo), Yecapixtla en Morelos, dos en Totolapan en el Estado de México, y dos en Ocuituco.

Clero regular, el que se liga con los tres votos religiosos: pobreza, obediencia y castidad.
Clero secular, el que no hace dichos votos.
Fuente(s):
Diccionario esencial de la lengua española. Real Academia Española. 2006. Edit. Espasa

Clero Regular | - La actividad del clero regular fue enorme, sobre todo en el siglo XVI,

Documentos relacionados

  • • El sistema colonial en la nueva españa del siglo xvi al xviii
    2301 palabras | 10 páginas
  • • El sistema colonial en la nueva españa del siglo xvi al xviii
    2289 palabras | 10 páginas
  • Caracteristicas De Mexico Durante El Virreinato
    1876 palabras | 8 páginas
  • El derecho indiano o novohispano
    7415 palabras | 30 páginas
  • Dinastía Habsburgo En La Nueva España
    1675 palabras | 7 páginas
  • El Clero Regular En La Nueva España
    1736 palabras | 8 páginas
  • Resumen La Vida En México Durante El Virreinato.
    2422 palabras | 10 páginas
  • Trabajo final y evaluaciones de derecho mexicano
    7555 palabras | 31 páginas
  • La educacion en la nueva españa
    658 palabras | 3 páginas
  • Instituciones de gobierno en la nueva españa
    1636 palabras | 7 páginas