La Gaya Ciencia. Nietzche. Comentario De Texto

1026 palabras 5 páginas
El texto pertenece a la obra de Friedrich Nietzsche titulada La Gaya Ciencia. Esta obra es una de las obras capitales de su autor. Con ella concluye el periodo de destrucción de la metafísica cristiana y abre el periodo de construcción de nuevos valores. Uno de los pensamientos generales de Nietzsche es que la sociedad se encuentra sumida en un profundo nihilismo que ha de superar si no quiere ver su fin. Este nihilismo se refiere al proceso histórico que surge en el reconocimiento de un valor supremo y termina en el reconocimiento de múltiples cosas valorables al volverse inoperante lo que antes se mostraba como lo supremo. El significado último del nihilismo es no creer en nada y no tener ningún motivo para hacer de uno algo más elevado. …ver más…

Para Nietzsche, la muerte de Dios se debe a la pérdida de voluntad de que exista y es esta voluntad la que sustentaba su existencia; su existencia real, no sólo la existencia de la creencia en su existencia.
El texto parte del convencimiento de la filosofía nihilista es decir, no creer en nada supremo y, por tanto, no tener motivo alguno para hacer de uno mismo algo más elevado. A partir de este convencimiento va desarrollando la idea de la muerte de Dios.
¿Por qué el personaje escogido es un loco?: Nietzsche necesita una voluntad libre para decir que Dios ha muerto, es decir una voluntad que no esté mediada por la razón. Sólo una persona con la razón defectuosa puede liberarse del espejismo de la voluntad de Dios y darse cuenta de que esa voluntad ya no existe, de que Dios ha muerto. Pero ojo, la razón del loco es defectuosa y por eso es efectiva; no es un vidente iluminado pues en ese caso sería lo opuesto a lo que Nietzsche necesita para decir que Dios ha muerto.
¿Por qué habla el loco de su tiempo no ha llegado aún? El autor es consciente de la dificultad de que la idea de la muerte de Dios sea aceptada, especialmente en la Europa de fines del siglo XIX y deja el camino abierto El hombre aún necesita aferrarse a la idea de tener un horizonte en su vida. Una vez se pierda este horizonte el hombre se dará cuenta de que ha hecho bien perdiéndolo. La clave está en la insistencia de Nietzsche en que "nosotros" hemos asesinado a Dios, y que este

Documentos relacionados

  • Acerca de la ideologia
    8570 palabras | 35 páginas