La Historia, Conceptos Y Escrituras Dosse Francois

2007 palabras 8 páginas
Herodoto : NACIMIENTO DEL HISTOR

La historia, como modo de discurso específico, nació en un lento proceso y a través de cortes sucesivos con el género literario, en torno de la búsqueda de la verdad. Herodoto sustituye el reino del aedo, el poeta narrador de leyendas y dispensador de kleos (la gloria inmortal para los héroes), por el trabajo de la indagación llevada a cabo por un personaje hasta entonces desconocido, el histor, que se asigna la tarea de demorar la desaparición de las huellas de la actividad de los hombres.
Con Herodoto nace sin duda el historiador, por el doble uso del nombre y de la tercera persona ya en el prólogo de su obra, que establece una distancia, una objetivación con respecto a la materia narrada. A
…ver más…

En el nacimiento mismo del género histórico, encontramos entonces la ilusión de una autoborradura del sujeto historiador y de su práctica de escritura, para dar al lector una mejor impresión de que los hechos hablan por sí solos.
En este caso es una guerra la que constituye el objeto de predilección del proceder del historiador: se trata ahora de la guerra del Peloponeso, en cuyo transcurso se enfrentaron Athenas y Esparta. Según Tucídides, el choque era previsible; su inevitabilidad radicaba en la oposición de dos concepciones políticas en un segundo plano, más allá de las vicisitudes del enfrentamiento: por un lado, un régimen abierto sobre la ágora, el del demos ateniense, y por otro un régimen político de vocación militar, el de Esparta.
Tucídides confiere a su obra de historiador una virtud pedagógica que conocerá un gran futuro: la de las lecciones de la historia. Tras constatar la declinación del imperio ateniense, pretende extraer sus enseñanzas para las generaciones venideras y define su obra en ruptura con el carácter lúdico de la actividad literaria: “Más que un fragmento pomposo compuesto para el auditorio de un momento, se encontrará aquí un capital imperecedero”. El historiador es, entonces, un verdadero clínico, y la calidad de su diagnóstico es proporcional a la proximidad que puede reivindicar

Documentos relacionados