La Importancia Del Desarrollo Humano En El Trabajo Social

6647 palabras 27 páginas
Introducción
El trabajo social, surge profesionalmente a fines del siglo diecinueve en Bélgica, en los Estados Unidos de Norte América en 1917 con María Elena Richmond y el América Latina, la primera escuela en 1925 en Santiago de Chile, como una oportunidad genérica y alternativa, para la atención a la vulnerabilidad (pobreza, marginación, enfermedad, etc.), que fueron y son indicadores o evidencia, de la desigualdad de la falta de equidad, de los modelos socio- políticos (Mondragón y col. 2001).
México es uno de los pocos países en el mundo que tiene en su Constitución Política, un ideario filosófico, axiología a cumplir y proyecto de Nación a realizar, en el artículo tercero encierra aspectos valorativos de profundo significado
…ver más…

Los valores del Trabajo Social están expresados en los códigos de ética profesional, nacional e internacional.
El trabajo Social basa su metodología en un cuerpo sistemático de conocimientos sustentados en la experiencia y derivados tanto en la investigación y evaluación como de la práctica, incluidos los contextos locales e indígenas. Reconoce la complejidad de las interacciones entre los seres humanos y su entorno. La profesión de Trabajo Social recurre a teorías acerca del desarrollo y comportamiento humano así como de los sistemas sociales, para organizar las situaciones complejas y facilitar los cambios personales, organizativos, sociales y culturales. El trabajo social se enfrenta a las fronteras, desigualdades e injusticias que existen en la sociedad. Responde a las crisis y emergencias, así como a los problemas personales y sociales del día a día. Las intervenciones de trabajo social abarcan desde los procesos psicosociales focalizados a nivel individual, hasta el compromiso con la política, la planificación y el desarrollo social. Estos incluyen el asesoramiento, el trabajo social de casos, el trabajo social con grupos, la pedagogía social y el tratamiento y terapia familiar.
Las intervenciones también incluyen la dirección de organismos, organización comunitaria y el compromiso con la acción socio-política, para influir en la política social y el desarrollo económico.
El trabajo social

Documentos relacionados

  • Introduccion al trabajo
    9127 palabras | 37 páginas
  • Psicologia En Obstetricia
    1629 palabras | 7 páginas
  • Modo de produccion capitalista mexico siglo xx
    1082 palabras | 5 páginas
  • Promoción Humana Y El Trabajo Social
    4919 palabras | 20 páginas
  • Ensayo De Desarrollo Social Y Laboral
    2479 palabras | 10 páginas
  • Enfoque de las relaciones humanas
    1871 palabras | 8 páginas
  • Teoria humano relacionista
    3764 palabras | 16 páginas
  • la importancia de vivir los valores en la universidad
    1947 palabras | 8 páginas
  • Bloque i confeccion del vestido
    3717 palabras | 15 páginas
  • La importancia económica y social de las empresas
    1126 palabras | 5 páginas