La Perspectiva Sociológica Sobre La Economía

1229 palabras 5 páginas
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA SOBRE LA ECONOMÍA
SMELSER N. Y SWEDBERG, R.
Definición de Sociología Económica
Es un término introducido por Weber y Durkheim, definido como la perspectiva sociológica aplicada a los fenómenos económicos. Una versión similar pero más elaborada es la aplicación de los marcos de referencia, variables y modelos explicativos de la sociología al conjunto de actividades relacionadas con la producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios.
Smelser menciona la perspectiva sociológica de la interacción personal, grupos, estructura social (instituciones) y controles sociales.
Stinchcombe agrega que la sociología económica debe incluir la perspectiva ecológica. “Desde el punto de vista de la
…ver más…

Por último, los sociólogos establecen que es esencial incluir el criterio de poder de control y disponibilidad en el concepto de acción económica. La microeconomía tiende a ver la acción económica como un intercambio entre iguales, y no incorpora por completo la dimensión del poder.
Restricciones a la acción económica:
En la economía clásica, las acciones están limitadas por los gustos o preferencias y por la escasez de recursos, incluyendo la tecnología. Si estos son conocidos, es posible predecir el comportamiento de un actor (ya que busca maximizar su utilidad o ganancia). La influencia activa de otras personas y grupos, así como la influencia de las estructuras institucionales, es dejada de lado.
En cambio, los sociólogos toman esas influencias directamente en cuenta en el análisis de la acción económica. Otros actores facilitan, desvían o limitan las acciones de los individuos. Además, el medio cultural también afecta las diferentes opciones tomadas. Aún más, la posición de una persona en la estructura social condiciona su actividad económica.
La economía con relación a la sociedad: Los puntos principales de enfoque para un economista son el intercambio económico, el mercado y la economía. El resto de la sociedad es vista como el “afuera”, está más allá del ámbito en el cual las variables operativas del cambio económico realmente importan.
Los supuestos económicos a menudo presuponen

Documentos relacionados

  • Personas individuales y jurídicas
    860 palabras | 4 páginas
  • Perspectivas de la sociología
    3216 palabras | 13 páginas
  • sociologia ambiental
    3982 palabras | 16 páginas
  • Conducta desviada desde la perpectiva de la sociología
    4074 palabras | 17 páginas
  • Analisis de la opera de sidney y su impacto en la sociedad
    1208 palabras | 5 páginas
  • La Mirada Del Sociologo.
    2274 palabras | 10 páginas
  • SOCIOLOGIA
    1997 palabras | 8 páginas
  • Pensar Sociológicamente, Pensar Globalmente.
    688 palabras | 3 páginas
  • Registro civil antecedentes y fundamentos legales
    1334 palabras | 6 páginas
  • Síntesis como se estudia maria teresa serafini
    7175 palabras | 29 páginas