La Teoria Preformista.

1099 palabras 5 páginas
LA TEORIA PREFORMISTA.
Es una antigua teoría biológica según la cual el desarrollo de un embrión no es más que el crecimiento de un organismo que estaba ya preformado (homúnculo). Surge en 1694 y postulaba que en el interior del espermatizoide existía un pequeño hombrecito que se denominó como homúnculo y que luego de fecundación sólo debía crecer.
Científicos postulaban que este homúnculo yacía dentro del óvulo y éste le proporcionaba el medio adecuado para poder crecer posteriormente. Swammerdam y Bonnet postularon que dentro del óvulo estaba toda la información de descendencia de una mujer.
Hasta un filósofo de la época, Leibnitz, dijo que era Dios quien había armado todo este sistema desde el principio.
Luego, con el avance de la
…ver más…

Resultado:
Obtuvo resultados completamente diferentes a los de Roux, pues, observo que cada una desarrollaba un embrión completo.
Conclusión:
Driesch en lugar de destruir una de las dos células hijas resultantes de la primera división, las separa parcialmente, desarrollando cada una un embrión completo.

EMBRIOLOGIA.
Es la rama de la biología que se encarga de estudiar el desarrollo de un organismo a partir de un óvulo fecundado, explicando los procesos y medios en que se desarrolla un ser vivo junto con la genética, siendo la embriología un aspecto importante de la genética del desarrollo.
Mejor dicho en términos modernos, biología del desarrollo, se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y el desarrollo de un embrión es conocido como embriogénesis. Se trata de una disciplina ligada a la anatomía e histología.
El desarrollo de un embrión se inicia con la fertilización, que origina la formación del cigoto. Cuando finaliza el proceso durante el cual se generan todas las principales estructuras y órganos del producto (primer mes), el embrión se denominará feto.
La teratología (Gr. teratos, monstruo) es la división de la embriología y la anatomía patológica que trata del desarrollo anómalo (anomalías congénitas). Esta rama de la embriología se relaciona con los diversos factores genéticos o

Documentos relacionados

  • Influencia de los medios de comunicación en el rendimiento academico
    6219 palabras | 25 páginas
  • teoria de la fecundacion
    2090 palabras | 9 páginas
  • Naturaleza de la teoria del aprendizaje
    656 palabras | 3 páginas
  • Teoria de la preformación
    653 palabras | 3 páginas
  • TEORIA DE LA PREFORMACION
    1722 palabras | 7 páginas
  • Linea del tiempo de la biología
    1508 palabras | 7 páginas
  • Sistemas Constructivos
    3826 palabras | 16 páginas
  • bachiller
    2421 palabras | 10 páginas
  • Linea del tiempo historia biologia
    2546 palabras | 11 páginas
  • Antecedentes históricos de la inmunología
    795 palabras | 4 páginas