La Tristeza - Anton Chejov

1417 palabras 6 páginas
La tristeza
El cuento La tristeza de Antón Chéjov puede ser apreciado de varias formas por el lector, Anton Chejov un escritor de índole naturalista se caracterizó por escribir sobre los sentimientos y la vida de la sociedad que lo rodeaba, es decir Rusia de finales del siglo XIX. Para realizar el análisis de textos narrativos debemos analizar los contenidos, es decir tema, ideas, personajes y ámbito. El análisis de las formas es también parte primordial de este análisis global, los espacios, tiempo, repeticiones, focalización y la trama serán evaluadas a lo largo de este ensayo.
El análisis de contenidos comienza con el tema del texto narrativo, como tema del cuento podemos decir que es “La vida de un hombre que solo buscaba
…ver más…

La habitación puede darnos una idea más clara del estatus social del personaje principal ya que este compartía una habitación descrita por el narrador como vasta y sucia con docenas de cocheros, en la capital. Esta descripción nos da una clara idea de que Yona era un cochero pobre que no ganaba suficiente como para pagar una habitación individual. El tiempo es esencial en un análisis de formas, al leer el texto podemos ver que hay descripciones del día. “La capital está envuelta en penumbras vespertinas.” (Línea 1), es decir que las acciones comienzan una tarde un poco oscura tal vez por la nieve. “La nieve cae lentamente en gruesos copos, gira alrededor de los faroles encendidos (…)” (Líneas 1 y 2). Continuando con el análisis de tiempo también podemos encontrar alteraciones en el orden cronológico como retrospecciones o analepsis, se define analepsis como la introducción de acontecimientos anteriores a los que se está narrando, en este caso la retrospección de la que se habla es de carácter externa ya que esta comienza y termina antes del relato base. Yona siempre recuerda la muerte de su hijo y necesita hablar con cualquier persona de este tema. La duración temporal es el estudio de la diferencia en cuanto a la duración de las acciones y la de su narración, hay tres procedimientos de duración temporal que producen dicha diferencia: elipsis, sumario, escena. No se puede encontrar escenas

Documentos relacionados

  • La Tristeza - Anton Chejov
    1404 palabras | 6 páginas
  • una noche de espanto
    1767 palabras | 8 páginas
  • Comentario Literario De La Botella De Chicha De Julio Ramón Ribeyro
    1639 palabras | 7 páginas
  • Sucesos importantes en mexico
    4564 palabras | 19 páginas
  • Higiene materno - infantil
    791 palabras | 4 páginas
  • Analisis de malinche de laura esquivel
    10753 palabras | 44 páginas
  • Urbanizacion en colombia
    1090 palabras | 5 páginas
  • Anton chejov- la sala número seis
    20448 palabras | 82 páginas
  • Marco teorico sistemas operativos moviles
    892 palabras | 4 páginas
  • El iluminismo
    1404 palabras | 6 páginas