La Vanguardia En Latinoamerica

1265 palabras 6 páginas
VANGUARDIA LATINOAMERICANA Siguiendo a Marina Gálvez La Vanguardia Latinoamericana acentúa la conflictidad del intelectual con su medio, ya experimentada en el Modernismo en su posición paradójica de ruptura con los valores de la época (Positivismo) y de, al mismo tiempo, entusiasmo por lo moderno. En este mismo sentido, Octavio Paz (159) y Saúl Yurkievich (167) definen la Vanguardia latinoamericana como una exasperación y una exageración de las tendencias precedentes que se tradujo en el quebrantamiento de todas las preceptivas y la experimentación de todas las innovaciones.
Estel énfasis vanguardista se traduce, a nivel textual, en: * El discurso se vacía de sentido porque el artista no lo encuentra a su alrededor. * El
…ver más…

EXPRESIONISMO: Es de origen alemán. Características:
1.-Importan más las realidades internas que las externas.
2.-El artista debe proyectar sobre la realidad sus tensiones espirituales, su yo angustiado y yo atormentado, lo que provocará una visión trágiga y deformada del mundo.
3.-La exteriorización de las tensiones internas que el artista tiene como fin producir una fuerte impresión en el público.
DADAÍSMO: Fundado en Zurich por un rumano, Tristán Tzara. Es el vanguardismo más radicalmente destructivo. Procede de la palabra dadá (intenta representar el balbuceo infantil) . Parte de la negación absoluta de todo, incluso del arte y la literatura. Propugna la duda sistemática, la burla y el humor corrosivo, la rebelión contra la lógica y el sentido común y la creación de un lenguaje incoherente, reflejo de las contradicciones de la vida.
SURREALISMO: Es el movimiento vanguardista más importante. Fue fundado en París por André Breton. Además de renovar el arte, pretende cambiar la vida. Para ello es necesario acceder a una realidad más alta. Se encuentra en lo más hondo de las personas, en el subconsciente. La función del arte es explorar el subconsciente, liberando al individuo de los impulsos reprimidos en él por las convenciones morales y sociales. Su método es la escritura automática, es decir, escribir sin ninguna intención premeditada, dejándose llevar por

Documentos relacionados

  • Lirica Contemporanea
    1355 palabras | 6 páginas
  • Caso Arcor
    1476 palabras | 6 páginas
  • la lirica contemporanea
    1325 palabras | 6 páginas
  • Itinerario Del 68: Arte y Politica En El Arte Contemporaneo
    4341 palabras | 18 páginas
  • contexto historico vanguardismo latinoamericano
    2052 palabras | 9 páginas
  • Lirica moderna y contemporanea
    3390 palabras | 14 páginas
  • Narrativa Latinoamericana
    2425 palabras | 10 páginas
  • Literatura latinoamericana del siglo xx
    1469 palabras | 6 páginas
  • Narrativa Latinoamericana
    2434 palabras | 10 páginas
  • El vanguardismo poetico
    5353 palabras | 22 páginas