La analogia jurídica

2860 palabras 12 páginas
LA ANALOGIA JURIDICA

CONCEPTO: Esta palabra previene (Del lat. analogía, y este del gr. ἀναλογία, proporción, semejanza), “de conformidad con la razón”. La analogía es un procedimiento de superación de las lagunas jurídicas que consiste en la resolución de casos no directamente regulados mediante la aplicación de normas del propio ordenamiento que regulan otros casos semejantes.

La doctrina reconoce de forma general que, para que pueda entrar en juego la analogía, es imprescindible que en el supuesto no regulado se dé la misma conexión de lógica jurídica (“ratio legis”) que llevó al legislador a regular el supuesto específicamente contemplado en la norma existente.

CLASES DE ANALOGIA

* La analogía legis: La analogía
…ver más…

Interpretación judicial: es la que realiza un juez que interpreta un precepto, a fin de aplicarlo a un caso concreto.

3. Interpretación doctrinal o privada: es aquella que realiza un abogado o particular

CONCEPTO DE INTERPRETACION DEL DERECHO

De previo a ver el concepto de interpretación de la ley, es importante tener a la vista un concepto del significa interpretación. Interpretación es desentrañar el sentido de una expresión. Se interpreta las expresiones, para descubrir lo que significa. La expresión es un conjunto de signos; por ello tiene significación. A continuación veamos algunas definiciones de interpretación jurídica.

Por interpretación jurídica o del derecho, debe entenderse aquella actividad dirigida a reconocer y a reconstruir el significado que se ha de atribuir en la órbita de un ordenamiento jurídico a formas representativas que son fuentes de valoraciones jurídicas o que constituyen el objeto de tales valoraciones. Estas "fuentes de valoraciones" son normas jurídicas o preceptos subordinados a las normas, puestos en vigor en virtud de una adecuada competencia normativa. El objeto de las valoraciones jurídicas son declaraciones o comportamientos que se desenvuelven en el campo social y que están sometidos al derecho en cuanto que posean relevancia jurídica, según las normas y los preceptos en vigor. (Betti, citado por Díez-Picazo, op.cit, p.227.)

Interpretar la ley implica descubrir el sentido que encierra la misma. La ley aparece

Documentos relacionados

  • La analogia jurídica
    2850 palabras | 12 páginas
  • Diferencia entre mustreo y muestra
    1250 palabras | 5 páginas
  • La tecnica juridica
    1429 palabras | 6 páginas
  • Argumento a simili o analógico
    2445 palabras | 10 páginas
  • procedimiento de la integracion del derecho
    2670 palabras | 11 páginas
  • Integracion de la ley penal
    2171 palabras | 9 páginas
  • Lagunas juridicas
    3271 palabras | 14 páginas
  • Integracion de la ley penal
    2180 palabras | 9 páginas
  • Integracion Del Derecho
    1758 palabras | 8 páginas
  • Telebanca
    1118 palabras | 5 páginas