La anormalidad normal de la adolescencia

692 palabras 3 páginas
La anormalidad normal de la adolescencia

Es necesario que un adolescente sufra en esta sociedad una crisis que lo va a diferenciar de cualquier otra persona, esto será buscando su propia identidad, descubriendo nuevos caminos, y nuevas ofertas que se le presentaran saliendo del nido, que son las manos de sus padres al buscar su independencia. Es el hecho de saber que están realmente creciendo al demostrar a la gente que los rodea que pueden valerse por si solos, además de probar nuevas cosas y sentirse alguien indestruible.

Mauricio Knobel lo denomina como “síndrome normal de la adolescencia”, ya que el adolescente atraviesa por un desequilibrio tanto emocional como biológico.

Tiene que hacer el duelo por el niño que ha dejado de
…ver más…

Los adolescentes experimentan fuertes sentimientos de estrés, confusión, dudas sobre sí mismos, presión para lograr éxito, inquietudes financieras y otros miedos mientras van creciendo. Para algunos adolescentes, el divorcio, la formación de una nueva familia con padrastros y hermanastros, o las mudanzas a otras nuevas comunidades pueden perturbarlos e intensificarles las dudas acerca de sí mismos. En algunos casos, el suicidio aparenta ser una "solución."

El mundo de los adultos, como los padres, no acepta los comportamientos de un adolescente que vive rodeado de esta crisis, y éstos a su vez lo reprimen provocando aun mas una mayor presión y además obligación de algo que no quieren ser.
Es por esto que el adulto debe saber que el adolescente aislado no existe, por lo tanto es donde debe fijar más su atención cuando el adolescente vive aparentemente una vida “normal”.

En este momento de su desarrollo necesitan parecerse a los demás para posteriormente poder diferenciarse. Por eso hacen todos lo mismo, se visten igual y tienen sus propios códigos para comunicarse. Es lo que se ve en una escuela preparatoria cierto grupo viste del mismo color, habla en un tono y con palabras diferentes a otros grupos.
La conducta de los padres influye poderosamente en los hijos. No pueden de ninguna manera predicar una cosa y hacer otra. Los hijos aprenden del ejemplo, jamás de los consejos y si los padres pierden la coherencia y hacen lo opuesto, pierden también la

Documentos relacionados

  • Sindrome Del Super Macho Y Super Hembra
    1439 palabras | 6 páginas
  • la conducta y su apreciacion
    2186 palabras | 9 páginas
  • Poderes constituidos
    1518 palabras | 7 páginas
  • Psicopatologia infanto-juvenil
    1578 palabras | 7 páginas
  • Recursos humanos de la empresa gloria
    1023 palabras | 5 páginas
  • Conductas sexuales no convencionales
    4763 palabras | 20 páginas
  • Salud Mental y Conducta Inadaptada
    3022 palabras | 13 páginas
  • Historia natural de cancer de mama
    2181 palabras | 9 páginas
  • Discurso publico: maltrato a la mujer
    760 palabras | 3 páginas
  • Modelo psicodinamico
    5002 palabras | 21 páginas