La argumentacion y la retorica

3591 palabras 15 páginas
1.- RÉTORICA Y FILOSOFÍA.

En este punto se van a tratar 3 apartados específicos, respecto a la retórica y a la filosofía: a) ¿Qué se entiende por filosofía? b) Su importancia en el derecho. c) Relación de la retórica con la filosofía
Aquí es de gran importancia captar el papel trascendental que tiene la filosofía para el derecho.
Existe una idea equivocada, según la cual la filosofía no sirve para nada, o es considerada una forma de perder el tiempo meditando en cosas inútiles. En el ámbito jurisdiccional resulta necesario tener una idea clara de la concepción de la filosofía, ésta debe ser un elemento activo que influya y guie la vida cotidiana en todos los aspectos prácticos de la misma, tanto en el ámbito de la
…ver más…

La actitud del individuo hablante y pensante es función de lo que se dice, no su fuente.
La prehistoria de este tipo de retórica se haya en la antigüedad clásica, comparte con el pensamiento del lógos, los mismos límites que la pólis impusiera a su sistematicidad lógico formal.
El quehacer filosófico parte de la cosa (res) y no de la palabra. Como la cosa sólo se puede determinar a través de un proceso racional, el único lenguaje válido y adecuado a la tarea es el racional. La ratio es la que transmite significado a las palabras. Este es el verdadero problema de la filosofía tradicional según Dante. Por esta tradición tiene que corresponder la palabra al objeto. El hablar se haya ligado a una concepción ahistórica del ente.
Finalmente, lo que se trata de tomar conciencia es que estamos ante un nuevo tipo de la voluntad de saber, antagónico a la voluntad de verdad que desde Platón, pasando por Descartes, hasta arribar a Kant, ha constituido el eje de las preocupaciones más entrañables.
Platón diferenciaba una buena retórica, aquélla del método, aquélla de la buena argumentación, indistinguible casi de la filosofía, de una retórica que consiste, según lo expresado en el Gorgias, en hablar contra todos y sobre todo argumento y de tal manera logra, respecto de la mayor parte de las personas, ser el más persuasivo de todos y con respecto de todo lo que quiere.
La buena retórica, pedagógica o educativa que era el arte de guiar el alma por el

Documentos relacionados

  • Diferencias entre argumentación y retórica
    970 palabras | 4 páginas
  • Discusión Actual Sobre La Argumentación (Resumen) Gilberto Giménez
    2566 palabras | 11 páginas
  • La Argumentacion Logica
    625 palabras | 3 páginas
  • Relacion entre etica y argumentacion
    1364 palabras | 6 páginas
  • La argumentacion juridica
    1175 palabras | 5 páginas
  • Chaïm Perelman: I. Lógica, Dialéctica, Filosofía Y Retñorica
    704 palabras | 3 páginas
  • retorica antigua y moderna
    2451 palabras | 10 páginas
  • Teorías Estándar De La Argumentación Jurídica
    2208 palabras | 9 páginas
  • Resumenes Comunicacion 2 Ledesma
    1834 palabras | 8 páginas
  • Resumen Comunicacion 2 Modulo 1 Ledesma
    1146 palabras | 5 páginas