La autonomia sindical

1246 palabras 5 páginas
TEMA 5. LA AUTONOMÍA SINDICAL.

38

5.1 LIBERTAD SINDICAL Y AUTONOMIA SINDICAL.
El sindicalismo es, por encima de todas las cosas, un fenómeno social. Producto natural de la lucha de clases, es sancionado por el derecho mucho después de que se realidad fáctica fuera evidente en el mundo de las relaciones laborales.
Autonomía significa, en base a una raíz latina, la condición del pueblo que goza de entera independencia.
Ahora bien: la autonomía tiene una especial acepción en el lenguaje jurídico. Implica autodeterminación, esto es, la posibilidad de dictar para si mismo, normas de conducta. Libertad, en cambio, es posibilidad de elegir la conducta, de manera que no se afecte un derecho de otro. La autonomía atiende, entonces, al
…ver más…

A su vez los dirigentes sindicales reciben beneficios personales y cuentan con la protección jurisdiccional, policiaca o del ejercito para no perder sus comodas posiciones. En este juego los sujetos verdaderamente interesados: los trabajadores, cuentan poco. b) La autonomía jurídica.- En la medida en que el sindicalismo funciona en México como institución jurídica, antes que fuerza social, el régimen legal al

Documentos relacionados

  • “Movimientos Obreros De México”
    717 palabras | 3 páginas
  • Textos Catedra Villarruel Historia Argentina
    14310 palabras | 58 páginas
  • Sindicalismo En La Actualidad
    795 palabras | 4 páginas
  • Sobre el mundo de hoy
    2066 palabras | 9 páginas
  • Huelga Por Solidaridad En Colombia
    780 palabras | 4 páginas
  • Los trabajadores y el gobierno de adolfo lopez mateos (1958-1964)
    2683 palabras | 11 páginas
  • Tipo de trenes y servicios
    1168 palabras | 5 páginas
  • Ejemplo De Empresas Dominicanas Con Las 22 Leyes Inmutables Del Marketing
    6431 palabras | 26 páginas
  • Factores del metabolismo en la contaminacion
    2234 palabras | 9 páginas
  • Fol04
    2167 palabras | 9 páginas