La caida de rosas

1319 palabras 6 páginas
La caída de Rosas

En 1851 el Gral. Justo José de Urquiza, un acaudalado estanciero y saladerista, era gobernador de Entre Ríos, publicó un documento conocido como “El Pronunciamiento”, que expresaba su decisión de quitarle a Rosas el manejo de las relaciones exteriores. Además reclamaba la convocatoria urgente a un Congreso Nacional para organizar el país bajo la forma federal de gobierno. Urquiza estableció entonces contactos con los exiliados unitarios y con federales disidentes y firmo una alianza con Brasil y Uruguay con fuerzas propias y las que les aportaron sus aliados. A principio de 1852 se enfrentó con el gobernador de Buenos Aires en la batalla de Caseros derrotando en el campo de batalla a Rosas, el mismo renunció a su
…ver más…

La Confederación, además, tenía serios problemas económicos que no lograba resolver; el comercio exterior seguía pasando casi exclusivamente por la aduana de Buenos

Documentos relacionados

  • La caida de rosas
    1304 palabras | 6 páginas
  • Explotacion forestal en canada
    622 palabras | 3 páginas
  • Comparación Entre Juan Manuel De Rosas Y Juan Facundo Quiroga
    1263 palabras | 6 páginas
  • La drogadiccion y sus tipos
    2203 palabras | 9 páginas
  • Causas del pronunciamiento de Urquiza
    1180 palabras | 5 páginas
  • Pae en salud ocupacional
    3101 palabras | 13 páginas
  • Esquemas De Rechazo De Carga
    6774 palabras | 28 páginas
  • Ensayo de historia y pensamiento social
    1064 palabras | 5 páginas
  • Trabajo Practico De Historia
    1716 palabras | 7 páginas
  • Antecedentes historicos de la didactica
    2364 palabras | 10 páginas