La casa del asterion

2009 palabras 9 páginas
La casa de Asterión

Sé que me acusan de soberbia, y tal vez de misantropía, y tal vez de locura. Tales acusaciones (que yo castigaré a su debido tiempo) son irrisorias. Es verdad que no salgo de mi casa, pero también es verdad que sus puertas (cuyo número es infinito) están abiertas día y noche a los hombres y también a los animales. Que entre el que quiera. No hallará pompas mujeriles aquí ni el bizarro aparato de los palacios, pero sí la quietud y la soledad. Asimismo hallará una casa como no hay otra en la faz de la tierra. (Mienten los que declaran que en Egipto hay una parecida.) Hasta mis detractores admiten que no hay un solo mueble en la casa. Otra especie ridícula es que yo, Asterión, soy un prisionero. ¿Repetiré que no hay
…ver más…

Si mi oído alcanzara los rumores del mundo, yo percibiría sus pasos. Ojalá me lleve a un lugar con menos galerías y menos puertas. ¿Cómo será mi redentor?, me pregunto. ¿Será un toro o un hombre? ¿Será tal vez un toro con cara de hombre? ¿O será como yo? El sol de la mañana reverberó en la espada de bronce. Ya no quedaba ni un vestigio de sangre. -¿Lo creerás, Ariadna? -dijo Teseo-. El minotauro apenas se defendió
Laberintos de borges
Desde que a los 7 años, Borges, escribió en ingles un resumen de la mitología griega, y mas tarde "La visera fatal", inspirada en un episodio del Quijote, ya se notaban sus dotes literarios. Interesandose más en la literatura "prohibida", la que sus padres no le permitian leer.
Pudo ampliar sus lecturas al aprender varios idiomas.
Sus obras se caracterizan por la busqueda conceptual comunicada con una gran riqueza verbal.
Para él, lo intelectual juega un papel muy importante al igual que la imaginación.
Para sus escritos tomó como ejemplo a Cervantes.
El cuento que decidí analizar es "La casa de Asterión". En este cuento, Borges trata los temas, o simbolos, como los laberintos y la muerte como una liberación.
El simbolo del laberinto estaba presente para él, porque en la niñez vivía en una casa grande, la casa de Palermo, y para él era un laberinto porque siempre se perdía.
El concepto de la muerte como una liberacion, lo mensiona en

Documentos relacionados

  • Comparación del mito clasico el minotauro y el cuento "la casa de asterion"
    1984 palabras | 8 páginas
  • Ninguno
    639 palabras | 3 páginas
  • Intertextualidad en borges
    5545 palabras | 23 páginas
  • La Casa De Asterión
    985 palabras | 4 páginas
  • Relacion entre Casa tomada y el mito del minotauro
    1823 palabras | 8 páginas
  • El cuento Latinoamericano, resumen de tres libros.
    1654 palabras | 7 páginas
  • Resumen de breve historia de guerrero carlos illades
    1476 palabras | 6 páginas
  • El Aleph Resumen por capitulos
    2985 palabras | 12 páginas
  • •Resumen de el libro “el aleph”
    3050 palabras | 13 páginas
  • El Aleph Resumen De Los 17 Cuentos
    2560 palabras | 11 páginas