La clave del éxito de toyota

648 palabras 3 páginas
Evolución Sectorial de la Economía Panameña desde 1970 al 2000

Principales rasgos de la evolución socioeconómica en los años 70

Los resultados de la evolución económica durante la década se vieron afectados con factores externos e internos como, la subida de los precios del petróleo a fines de 1973 y la recesión económica mundial de 1974, el subsiguiente periodo de inflación y lento crecimiento en las economías centrales con las que Panamá tiene relaciones comerciales y que son también fuentes de inversiones privadas, y la incertidumbre sobre las negociaciones para un nuevo tratado del Canal que fue una de las causas de la retracción de la inversión interna. El producto interno bruto creció a un promedio anual de 7.2% de 1970
…ver más…

Esta característica de la economía panameña no pudo evitar entonces, importar parte del problema económico mundial. El aumento de los precios registrados en los países desarrollados se trasladó a Panamá con gran facilidad, dado el nivel de apertura de su economía. La recesión en los países ricos ocasionó una menor demanda de nuestras exportaciones, lo cual se tradujo en el desmejoramiento de nuestros balance de pagos, del monto de ingreso nacional per cápita, la capacidad de consumo y las posibilidades de inversión.

El desajuste en la economía nacional fue más grave en los años posteriores a 1974, cuando el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se mantuvo estancado durante un bienio, afectándose el nivel promedio de vida y agudizándose el problema del desempleo.

El efecto sobre la economía panameña que tuvo la recesión mundial iniciada en 1974 queda de relieve en las siguientes observaciones:

a) El Canal Interoceánico: Se redujo el flujo de barcos y mercancía , lo que implica menores ingresos por venta de servicios y otro tipo de entrada.

b) Centro Bancario Internacional: Mientras que aumentaba el costo del crédito disminuía el volumen de operaciones afectando los niveles de empleo y las expectativas de crecimiento.

c)

Documentos relacionados

  • Resumen-Las claves del éxito de Toyota. 14 Principios de gestión del fabricante más grande del mundo.
    5542 palabras | 23 páginas
  • Analisis Foda Toyota
    1127 palabras | 5 páginas
  • Resumen caso toyota
    3164 palabras | 13 páginas
  • El Exito De Yahoo, Google, Toyota
    2373 palabras | 10 páginas
  • Plan de exportacion de salsa a japon
    5239 palabras | 22 páginas
  • Sistema de producción toyota
    2673 palabras | 11 páginas
  • Toyota way
    13966 palabras | 56 páginas
  • Los valores eticos y morales
    648 palabras | 3 páginas
  • tareas
    1311 palabras | 6 páginas
  • Creacion de valor Toyota
    2108 palabras | 9 páginas