La comunicación

11449 palabras 46 páginas
Comunicación, Cultura y Desigualdad Social: Interpretaciones contemporáneas

Blanca Muñoz *

DESIGUALDAD / TEORIA SOCIAL / TECNOLOGÍAS COMUNICACIONALES

RESUMEN:

Diversas son las perspectivas teóricas en el análisis de los fenómenos de Masas. Desde el Neomarxismo hasta el Estructuralismo pasando por la investigación norteamericana, los contenidos y efectos "mass-mediáticos" centran las

interpretaciones sobre la evolución de las sociedades de tecnología avanzada. La repetición simbólica continuada de los "medios" está dando lugar a unos modelos de aculturación y desnacionalización que legitiman unas orientaciones tecnocráticas que van, paualatinamente, eliminando la renovación creativa y el resurgir de vanguardias auténticas y
…ver más…

Repasaremos, pues, las perspectivas teóricas contemporáneas que desarrollan explicaciones globales sobre el significado de estos procesos. En resumen, se está ante el retorno de estructuras de desigualdad colectivas en las que el tema del cierre al acceso a la cultura a una gran mayoría de la población se convierte en el hilo

conductor para comprender de un modo global el reajuste de la sociedad de capitalismo post-industrial.

LA FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD DE MASAS Y LOS PROCESOS DE CAMBIO SOCIAL

La consolidación de la sociedad de masas resulta ser la consecuencia de un conjunto de procesos sociopolíticos que el desarrollo económico del capitalismo industrial trae aparejados. Se puede afirmar que, tras las dos guerras mundiales, el problema central de la nueva sociedad será el poder encauzar hacia unas direcciones no conflictivas el comportamiento colectivo. Y al decir "no conflictivas", se hace referencia a la evitación de movimientos sociales y revoluciones como formas de salida de crisis. Tras los estallidos revolucionarios del siglo XIX, y el surgimiento de los fascismos y de los nacionalismos, la preocupación fundamental va a consistir en la búsqueda de unos procesos de estabilidad y de adaptación que posibiliten la continuidad de la sociedad de mercado sin las tensiones con las que se iniciaba el siglo XX.

La transformación, pues, del capitalismo

Documentos relacionados

  • La comunicacion
    1336 palabras | 6 páginas
  • La comunicacion
    2712 palabras | 11 páginas
  • La Comunicacion
    3079 palabras | 13 páginas
  • La comunicacion de masas
    6822 palabras | 28 páginas
  • la comunicacion
    1106 palabras | 5 páginas
  • La comunicación
    3165 palabras | 13 páginas
  • LA COMUNICACION
    1124 palabras | 5 páginas
  • La comunicacion
    4787 palabras | 20 páginas
  • La comunicacion de masas
    6834 palabras | 28 páginas
  • La comunicacion
    904 palabras | 4 páginas