La comunicacion no verbal y la cognición social

3262 palabras 14 páginas
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
La comunicación no verbal es el proceso de comunicación mediante el envio y recepción de mensajes sin palabras. Estos mensajes pueden ser comunicados a través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión facial y el contacto visual, la comunicación de objetos tales como ropa, peinados o incluso la arquitectura, o símbolos y la infografía, así como a través de un agregado de lo anterior, tales como la comunicación de la conducta. La comunicación no verbal juega un papel clave en el día a día de toda persona.
Las formas no verbales de comunicación entre los seres vivos incluyen, luces, imágenes, sonidos, gestos, colores y entre los humanos los sistemas simbólicos como además las señales, las banderas y otros
…ver más…

Una parte importante de la comunicación no verbal, es el lenguaje corporal por medio del cual nos comunicamos con otros mediante el cuerpo en una interacción personal. | Los ojos también "hablan". |
La cara y las manos son fuentes especialmente importantes del lenguaje corporal en las situaciones laborales. Ejemplo de ello son el contacto ocular, el movimiento de los ojos, las sonrisas y los ceños, el contacto físico y el fruncir la ceja.
Otros tipos de lenguaje corporal son la cercanía, el movimiento de caderas y la frecuencia de la respiración.
En cierta ocasión un administrador frunció la ceja cuando un empleado le hizo una sugerencia y éste interpretó el gesto como un rechazo, cuando en realidad el administrador tenía un dolor de cabeza. En otra ocasión, una sonrisa en un momento inoportuno fue interpretada como un ademán despectivo y se produjo una discusión.
Cognición social
Cuando algún desconocido se acerca a nosotros, ocurren los siguientes procesos y fenómenos que constituyen el área de estudio de la cognición social:
1. Nuestra reacción ante quien se acerca dependerá del reconocimiento de emociones que realicemos; es decir, del diagnóstico acerca de su estado de ánimo. Este diagnóstico se elabora a partir de la observación de su rostro y de otras señales no verbales.
2. De manera inevitable, nos formamos una impresión sobre ella, una imagen

Documentos relacionados

  • La comunicacion no verbal y la cognición social
    3268 palabras | 14 páginas
  • LIDERAZGO MULTICULTURAL
    789 palabras | 4 páginas
  • Contribución del pensamiento, el lenguaje y la cognición en el fortalecimiento de mis habilidades de estudio.
    889 palabras | 4 páginas
  • Personalidad Y Comunicación
    2639 palabras | 11 páginas
  • Personalidad Y Comunicación
    2627 palabras | 11 páginas
  • Control estrategico
    2672 palabras | 11 páginas
  • psicolinguistica
    7056 palabras | 29 páginas
  • Control de lectura la tregua
    731 palabras | 3 páginas
  • Guía de Valoración por Dominios Enfermería
    1067 palabras | 5 páginas
  • Bateria de pruebas de orientacion vocacional
    3470 palabras | 14 páginas