La comunidad conyugal o comunidad de gananciales

2773 palabras 12 páginas
TEMA 14
La comunidad conyugal o comunidad de gananciales. Concepto. Caracteres. Bienes de la comunidad y bienes propios de los conyugues. Administración de unos y otros. Carga de la comunidad conyugal. Diferencias entre la comunidad conyugal y la comunidad ordinaria. Disolución y liquidación de la comunidad conyugal. Causas y efectos de la liquidación.
La comunidad conyugal o comunidad de gananciales

Concepto: Es la sociedad que por disposición expresa de la ley, existe entre marido y mujer desde el momento de la celebración del matrimonio hasta su disolución, en virtud de la cual se hacen comunes de ambos los bienes gananciales, de modo que después se partan por mitad entre ellos o sus herederos, aunque el uno hubiese traído mas
…ver más…

164 C.C.).
Bienes propios de cada conyugue (Arts. 151 al 153 C.C.):
I. Todos los bienes habidos antes del matrimonio:
a. Título gratuito (excepción: donaciones con ocasión del matrimonio)
b. Título oneroso.
II. Ciertos bienes habidos en el matrimonio:
1. Todos los adquiridos a título lucrativo:
a. Por herencia.
b. Por legado.
c. Por donación.
d. Por cualquier otra causa lucrativa (excepto las donaciones con ocasiones del matrimonio).
2. Los adquiridos a título oneroso por subrogación de otros bienes propios:
a. Por permuta.
b. Por retracto.
c. Por dación de pago.
d. Por causa anterior al matrimonio.
e. Por compra con dinero propio.
3. Los bienes o derechos personalísimos:
a. Indemnizaciones por hecho ilícito
b. Indemnizaciones por seguros de vida, daños personales y accidentes.
c. Derechos de uso y habitación.
d. Derechos de autor.
Administración de la comunidad:
A fin de lograr mayor claridad en el estudio de la administración de la comunidad, lo dividiremos en tres secciones:
1. Gestión del activo común: en conformidad con lo dispuesto en los Artículos 168 y 169, C.C. cada conyugue administra por si solo los bienes de la comunidad que hubiere adquirido con su trabajo personal o por cualquier otro título legítimo. Pero para enajenar a título gratuito u oneroso o para agravar los bienes gananciales cuando se trata de inmuebles, derechos o bienes muebles

Documentos relacionados

  • La Comunidad Conyugal
    2244 palabras | 10 páginas
  • La Disolución De La Comunidad Matrimoni
    4306 palabras | 18 páginas
  • Derecho de familia comunidad limitada de gananciales
    6896 palabras | 28 páginas
  • Matrimonio
    11996 palabras | 48 páginas
  • Fines y naturaleza del derecho colectivo del trabajo
    955 palabras | 4 páginas
  • Relaciones de hecho y derecho
    6835 palabras | 28 páginas
  • El matrimonio en venezuela
    12322 palabras | 50 páginas
  • Modelo De Repartición De Bienes Gananciales En Un Matrimonio
    919 palabras | 4 páginas
  • Monografia de abono organico
    6293 palabras | 26 páginas
  • Perspectiva sociologica
    934 palabras | 4 páginas