La conduccion militar

16233 palabras 65 páginas
Tema 1: La épica medieval. Los cantares de Gesta. Poema de Mío Cid

1. Introducción

2. Características generales de la épica

3. La épica medieval castellana

4. Cronología de la épica hispana

5. Los cantare de gesta

6. El Poema del Mío Cid

1. Autor y fecha

2. Argumento y personajes

3. Estructura y métrica

7. Relación del tema con la didáctica de la lengua y la literatura

8. Conclusión

1. Introducción

Este tema nos habla sobre la épica medieval y las características que este género que se extendió por toda Europa adopta en tierras castellanas. También aborda las características de producción de los denominados Cantares de Gesta y nos detendremos en el que el primer
…ver más…

El valeroso y leal deberá serlo siempre y de modo sobrehumano.

3. La épica medieval castellana

Tras los poemas grecolatinos, el género épico queda instaurado en Europa con LaChanson de Roland (1100) poema épica francés que inicia el género y establece unas pautas. Hay varias teorías sobre el origen de los poemas épicos castellanos.

- Origen germánico. Teoría defendida por Menéndez Pidal. Aduce que los germanos recitaban las hazañas de su pueblo acompañados de música. Otras semejanzas con la épica castellana es la resolución de los pleitos mediante combate, la costumbre de bautizar las espadas o la fidelidad con la que el vasallo sigue a su señor.

- Origen francés. Teoría defendida por Gastón París. Considera que la tradición llega a través del camino de Santiago. Sin embargo, hay grandes diferencias con la épica francesa

- Origen arábigo-andaluz, que hoy en día no tiene casi ninguna aceptación.

4. Cronología de la épica castellana

Menéndez Pidal establece una cronología de la épica castellana:

a) Periodo de formación (siglo VIII-1140). Son poemas cortos, de unos 600 versos, cuentan luchas entre familias hispánicas y todavía no se aprecia influencia francesa.

b) Periodo de florecimiento (1140-1236). Poemas más largos, alcanzan los 4000 o 5000 versos. Es el género de moda y tiene una gran influencia de los versos franceses. En esta época encontramos el Poema del Mío Cid.

c) Periodo de decadencia

Documentos relacionados

  • La conduccion militar
    16247 palabras | 65 páginas
  • RESUMEN GEOGRAFIA MILITAR, GEOPOLITICA, GEOESTRATEGIA, ESTRATEGIA.
    6628 palabras | 27 páginas
  • Tejidos protectores
    2758 palabras | 12 páginas
  • Derecho castrense; mando militar
    4335 palabras | 18 páginas
  • La importancia de la quimica en la industria
    750 palabras | 4 páginas
  • Los Cinco Anillos De Warden
    6439 palabras | 26 páginas
  • Premilitar
    1823 palabras | 8 páginas
  • El crítico artista
    1229 palabras | 5 páginas
  • Discurso policial de ascenso
    631 palabras | 3 páginas
  • Mando Tipo Mision
    2440 palabras | 10 páginas