La contruccion ciudadana y el aula

18892 palabras 76 páginas
Esquema índice
Introducción
Propósitos de Construcción de Ciudadanía para el ciclo básico de la Educacion Secundaria Gradualidad
Contenidos mínimos
Encuadre teórico La incorporación de la materia Construcción de Ciudadanía El enfoque de derechos Ciudadanía de adolescentes y jóvenes
Encuadre metodológico Esquema de trabajo en C de C La enseñanza esperada
Definición de los conceptos estructurantes La función que cumplen los conceptos estructurantes Contexto sociocultural a. Definición conceptual b. Lo que debe hacer el docente desde esta concepción de contexto c. Lo que se espera que los alumnos puedan hacer progresivamente con esta concepción Sujetos
…ver más…

Atravesados por las transformaciones socioculturales de los últimos tiempos, todos los grupos etarios viven en una incertidumbre mayor que las mismas generaciones décadas atrás. Han mutado las sociedades, la configuración del tiempo y el espacio, los modos de organizarse en las familias, las posiciones entre hombres y mujeres, entre padres e hijos, y en particular para Argentina se ha polarizado la estructura económica de la sociedad.

En la adolescencia y la juventud se produce una reestructuración de las identificaciones, se gana en autonomía, se necesita un nuevo lugar en el mundo, una ubicación que tendrá que ver entre otras distinciones con los grupos parentales de pertenencia, la clase social, el género o las preferencias estéticas, pero además, con el tipo de relación que construya la persona en torno a los derechos y las responsabilidades en la sociedad. Sobre este punto hace una propuesta de enseñanza y de aprendizaje esta materia. La escuela ofrece un lugar de construcción de ciudadanía, en parte como siempre lo hizo -desde lo institucional y desde todas las materias-, pero ahora además con una materia específica para este nivel, cuyo objetivo principal es la enseñanza y el

Documentos relacionados

  • Historia del cunoc
    23008 palabras | 93 páginas