La creatividad: pasado, presete y futuro

3238 palabras 13 páginas
CAPITULO I

La creatividad: pasado, presente y futuro

Desde Gastón hasta 1950

Los genios han sido altamente valorados, fue recién con la realización de los estudios de Gastón sobre los hombres dotados de genialidad. Gastón no se mostró interesado por comprender las operaciones mentales mediante las cuales algunos pensadores distinguidos producen sus ideas noveles sino que, más bien, procuró entender el determinismo hereditario de las obras de creación.

Los psicólogos científicos de las primeras épocas tropezaban ya con tantas dificultades en el examen de hechos mentales más simples, tales como la sensación, la percepción y la memoria.

LOS INTERESES PSICOMÈTRICOS EN LA CREATIVIDAD

Los primeros test satisfactorios de
…ver más…

El advenimiento de una paz que no era tal signó el comienzo de la guerra fría, que demandó esfuerzos cada vez mas acelerados en una verdadera batalla de intelectos. Se ofrecía un buen precio por los cerebros dotados de inventiva, que nunca parecían ser suficientes.

NUEVAS INVESTIGACIONES SOBRE LA CREATIVIDAD

Información básica sobre la naturaleza de la creatividad.

El estudio sobre científicos destacados llevado a cabo por Anne Roe y los estudios sobre escritores, arquitectos y matemáticos de reconocido talento creador realizado por Mackinnon y Barron. Algunos de los descubrimientos más notables puntualizaban que las personas sumamente creativas, al menos en los grupos examinados, suelen interesarse profundamente por problemas estéticos y teóricos, y tienden a ser individuos sumamente intuitivos e introvertidos.

Algunas condiciones del desempeño creativo.

Se han utilizado otros enfoques tradicionales de investigación para enfocar los problemas del desarrollo creativo y su promoción. Torrance descubrió que el desarrollo no se produce a un ritmo uniforme; la desviación más significativa tiene lugar con los “fracasos del cuarto grado”, a los nueve años aproximadamente.
Otros experimentos hacen referencia a la naturaleza del pensamiento creador y la resolución de problemas y a las condiciones que afectan estos fenómenos. Torrance y sus colaboradores, por ejemplo, examinaron los efectos que las críticas y otros tipos de motivación ejercen

Documentos relacionados