La danza de los quetzales

1562 palabras 7 páginas
La Danza de Quetzales es una danza originaria de la Sierra Norte de los estados de Puebla y Veracruz .De las muchas danzas de origen prehispánico que en México han sobrevivido hasta nuestros días, la más antigua parece ser “La danza de los Quetzales”, que goza de gran popularidad en donde quiera que se presenten.
El quetzal es un ave que vive en las regiones que ocuparon los mayas. La palabra quetzal, en náhuatl, es un adjetivo que significa precioso y al mismo tiempo, pluma rica. Una de las deidades más veneradas era el Sol, considerado lo más hermoso de todo cuanto existía, y su disco luminoso era imitado con los penachos que los danzantes llevaban, hechos con plumas de quetzal. Durante el imperio, los monarcas eran los únicos que
…ver más…

La camisa es blanca manga larga, en la manga del brazo izquierdo lleva sujetada una mascada de color y en la mano derecha el danzante sujeta una “Sonaja”, adornada de dos mascadas de color.
El pantalón es ancho de color rojo confeccionado de tela de Satín, adornado con listones de diferentes colores y flecos dorados en la base del mismo.
El calzado es botín negro.
Tales elementos constituyen el diseño deltraje y la rotación de la estrella, los conceptos solares y de la lluvia formanparte fundamental e integral sobrela infraestructura que convierte a una verdadera danza, indicándose así que no es una mera diversión sino que encierra un verdadero misterio desde el punto de vista del danzante y la fe que los obliga a participar.

La Danza de Quetzales es una danza originaria de la Sierra Norte de los estados de Puebla y Veracruz.
En la época prehispánica era dedicada al sol, razgo que aún tiene reminiscencias en la corona que portan los danzantes en la cabeza.
En cuanto al origen de su nombre, existen dos teorías, la primera afirma que es tomado porque antiguamente las coronas de los danzantes se elaboraban con plumas del ave quetzal, que actualmente está en peligro de extinción. Otra teoría dice que la danza toma su nombre porque se baila en la región de Cuetzalan, Puebla.
Vestimenta
La indumentaria del danzante consta de un pantalón de razo rojo con listones de colores a la altura de la rodilla y del tobillo, rematado

Documentos relacionados

  • La danza de los quetzales
    1549 palabras | 7 páginas
  • Usos Y Costumbres De Puebla (Cuetzala Y Zacapoaxtla))
    851 palabras | 4 páginas
  • Usos Y Costumbres De Puebla (Cuetzala Y Zacapoaxtla))
    862 palabras | 4 páginas
  • Danzas Totonacas
    4007 palabras | 17 páginas
  • Danza
    1127 palabras | 5 páginas
  • Principios básicos de bases de datos
    1900 palabras | 8 páginas
  • Escuelas sin basura
    1013 palabras | 5 páginas
  • danzas tradicionales del estado de puebla
    2953 palabras | 12 páginas
  • Que significan las danzas prehispanicas
    1604 palabras | 7 páginas
  • Penachos
    654 palabras | 3 páginas