La democracia y la soberanía en el mexico indigena y europeo: nuestra identidad nacional

1361 palabras 6 páginas
ENSAYO GENERAL DEL MODULO 1: LA DEMOCRACIA Y LA SOBERANÍA EN EL MEXICO INDIGENA Y EUROPEO: NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL
Tema1: Formas de dominio en el México prehispánico: la organización política de los aztecas o mexicas Tema 2: La monarquía española en el siglo XVI
Tema 3: El proceso de integración del sistema colonial español (siglos XVI- XVIII)
Tema4: La crisis del orden social y político del México criollo: proceso de independencia

Tema 1: La cultura Mexica o Azteca
Originarios de una ciudad mítica que ellos llamaban Aztlan, localizada en lo que ahora es Nayarit.
Cuando llegaron al Valle de México, los estados ahí establecidos se encontraron en pleno proceso de expansión y de guerra.
En 1325 se establecieron en un pequeño
…ver más…

Territorios perdidos en o después de 1717 por la Paz de Utrecht.
Colonias europeas y pueblos originarios (siglos XVI-XVIII).
Virreinato de Nueva España: fue el actual país de México, los estados de California, Nuevo México, Arizona, Texas, Nevada, Florida, Utah y parte de Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma en Estados Unidos que hasta 1848 pertenecieron a México y fueron tomados a este país en la guerra conocida como la Intervención Estadounidense en México (Florida fue cedida por España a los Estados Unidos durante la Guerra de Independencia de México. España mantuvo bajo su control estos territorios desde 1519 hasta 1821. Sin embargo, es necesario recordar que la independencia de Nueva España fue iniciada en 1810 y declarada formal y legalmente por el Congreso de Chilpancingo en 1813 bajo el nombre de América Septentrional. El período entre ese año y la fecha de consumación de la independencia de México (1821) eran concebidos por el Congreso como una lucha contra la metrópoli y por el reconocimiento internacional de la nueva nación.

Tema 4: La crisis del orden social y político del México criollo: proceso de independencia
La crisis política en México de 1808 hace referencia al conjunto de hechos que trastornaron la sociedad del Virreinato de Nueva España en el ámbito político, socioeconómico y militar, que con el paso de los años serían los causantes de la decadencia del protectorado novohispano y del inicio de la Guerra de

Documentos relacionados

  • Ensayo de Democracia y soberanía en el México indígena y europeo: nuestra identidad nacional
    1358 palabras | 6 páginas
  • Nacionalismo Mexicano
    2136 palabras | 9 páginas
  • Democracia y Soberanía Nacional. Ensayo general del módulo 1
    1388 palabras | 6 páginas
  • Dificultades De México Para Construirse Como Nación Indepentiente
    956 palabras | 4 páginas
  • “La Distribución Territorial Del Poder: Estados Unitarios, Estados Federales, Estados Compuestos.” Dr. Rafael Enrique Aguilera
    3830 palabras | 16 páginas
  • Analisis Socioeconomico De Mexico
    19680 palabras | 79 páginas
  • Pensamiento Politico Latinoamericano
    18842 palabras | 76 páginas
  • Pensamiento Politico Latinoamericano
    18849 palabras | 76 páginas
  • Pensamiento politico latinoamericano
    5314 palabras | 22 páginas
  • La Monarquía Española En El Siglo Xvi
    1164 palabras | 5 páginas