La disposición del cuerpo general del cuerpo animal

1200 palabras 5 páginas
La disposición del cuerpo general del cuerpo animal:

La constitución o disposición general del cuerpo representa el estado del animal como resultante de sus condiciones anatómicas y fisiológicas, relacionadas con la capacidad funcional y la resistencia a las enfermedades.
Características morfofisiológicas en animales domésticos:
La Morfología externa de los animales domésticos, tiene por objetivo conocer de sus rasgos raciales, la identificación del individuo y su valoración, de acuerdo con sus características y pro­ductividad.
Generalidades:La morfología externa a la que se le atribuyó, no hace muchos años un "valor absoluto" en la selección de los animales, ya fuese para su simple explotación eco­nómica o para su destino como
…ver más…

El total del agua dentro del organismo se divide en dos grandes compartimientos: líquido intracelular (LIC) ocupa dos terceras partes del agua, mientras el líquido extracelular (LEC) un tercio del agua. El LEC se divide en líquido intersticial y volumen plasmático que equivale a un 5% del total del peso.

Se denomina deshidratación a la disminución del agua corporal; por lo general cursa con hipovolemia, es decir una reducción del volumen sanguíneo. En cambio, hiperhidratación significa el aumento del agua corporal y frecuentemente acompañada con hipervolemia. Cuando un proceso de deshidratación ocurre en un animal, todos los espacios y compartimientos se ven afectados, pero no uniformemente. En cuanto al proceso de deshidratación son 2 las principales causas para su presentación:
• Pérdida excesiva de agua
• Fallas en la ingestión de agua
La privación de agua o falta de sed puede ser debida a toxemias y a la incapacidad de ingerir agua, como una obstrucción esofágica. Mientras que la causa mas común de deshidratación por pérdida de líquidos en la diarrea, poliuria y heridas en la piel. También cuadros severos de deshidratación pueden estar originados por acidosis ruminal por exceso de carbohidratos, obstrucción intestinal aguda, peritonitis difusa, dilatación o torsión de abomaso.
Signos clínicos.
La primera y más importante señal de un proceso de deshidratación es la resequedad y la pérdida de elasticidad de la piel (acartonada), la enoftalmía ligera o

Documentos relacionados

  • Agro
    1309 palabras | 6 páginas
  • Reino animal
    2803 palabras | 12 páginas
  • Ensayo inteligencia emocional
    2500 palabras | 11 páginas
  • Residuos contaminantes
    11047 palabras | 45 páginas
  • Elaboracion de una tarjeta informativa
    2858 palabras | 12 páginas
  • Anelidos y Equinodermos
    4625 palabras | 19 páginas
  • El pendulo simple
    702 palabras | 3 páginas
  • taxonomia de los Metazoos
    2325 palabras | 10 páginas
  • Generalidades de la etica
    818 palabras | 4 páginas
  • Caracteristicas de los tratados comerciales
    4259 palabras | 18 páginas