La divina comedia

1451 palabras 6 páginas
La Divina Comedia
La obra escrita por el autor Dante Alighieri, ha sido la que ha significado su reconocimiento mundial, la cual se escribió aproximadamente entre la edad media y principios del Renacimiento.
El autor nos quiere dar a conocer en su obra como inicia perdiéndose en un bosque, para después conocer cierto tipo de lugares que para muchos pueden ser interesantes, como el infierno, el purgatorio y el cielo. En el purgatorio es guiado por Virgilio, quien aparte de guiarlo por estos lugares, va ayudando a descifrar distintos problemas que se van presentando en el camino, al cual también reconoce como su salvador y guía. El purgatorio es un cierto tipo de montaña en la cual en cada piso se encuentra un pecado capital, partiendo
…ver más…

Después de estas visiones un ángel despierta a Dante llevándolo al siguiente nivel.
En la cuarta terraza es el turno de la pereza, este pecado hace tener falta de ganas o disposición para hacer las cosas, tener un descuido o una tardanza frente a estos, por lo cual se señala el descuido que se tiene frente a uno mismo, el otro ser humano hasta llegar al descuido de Dios. El sentimiento contrario a este pecado es la diligencia o laboriosidad, la cual significa cuidar, ser ágil y eficiente a la hora de llevar a cabo un trabajo o gestión. En esta ocasión Dante se encuentra con las almas de los hombres que en vida fueron perezosos y se duerme, y cuando lo hace tiene un sueño en el cual ve a una mujer fea y que cuando la mira se vuelve bella, Virgilio hace énfasis en el sueño al interpretar que esta mujer representa la avaricia, la gula y la lujuria, todo lo malo que por fuera se ve hermoso, pero en el fondo es horrible. A continuación sigue su camino hacia el siguiente nivel.
En el piso quinto se encuentra de frente con la avaricia, la cual es codiciar múltiples cosas, tener una avidez de riquezas y placeres, aunque corresponde señalar que es más asumido a una riqueza casi completamente material. Este sentimiento convierte al ser un humano en un hombre frío el cual se deshace de todo sentimiento bueno

Documentos relacionados

  • La divina comedia
    824 palabras | 4 páginas
  • La Divina Comedia
    668 palabras | 3 páginas
  • La divina comedia
    834 palabras | 4 páginas
  • La divina comedia
    1421 palabras | 6 páginas
  • La divina comedia
    6544 palabras | 27 páginas
  • La Divina Comedia (Ponencia)
    950 palabras | 4 páginas
  • preguntas de la divina comedia
    628 palabras | 3 páginas
  • Obra la divina comedia
    1365 palabras | 6 páginas
  • Guion de la divina comedia
    2428 palabras | 10 páginas
  • La Divina Comedia Monografia
    5006 palabras | 20 páginas